El análisis de nebulosas planetarias: una secuencia didáctica aplicada con profesores de física en formación

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

In this document, the development and implementation of a methodological proposal for teaching Stellar Spectroscopy with prospective physics teachers is described. A documental inquiry is initially shown, about the necessary theoretical references to design a didactical sequence. Such theoretical references are about: Astronomy teaching, Stellar Spectroscopy, planetary nebula, nebulae temperature, remote telescope, among others which allow to define the following structure in said sequence: Cover page, preface, objectives, teaching methodological proposal, theoretical framework, student workbook, suggested implementation and evaluation. The didactical sequence was implemented to eight students from the Bachelor in Physics program at the Francisco José de Caldas District University and eight students from the Bachelor in Physics program at the National Pedagogic University. Also, the realization stages for the proposal are described with detail, where the Universidad de la Punta’s remote telescope and the Planetary Nebula Spectra applet are used, and the results and analysis obtained from the implementation of the proposal are shown. On the other hand, an inquiry instrument is presented, validated by five Physics teachers which highlights the importance of teaching Stellar Spectroscopy. As way of closure, a general consideration is presented, from four cross-cutting aspects from the proposal development: i Construction of the didactical sequence, ii Implementation of the sequence, iii Definitive version of the sequence, iv Scope and limitations of the methodology within teaching.

Descripción

En este documento se describe el desarrollo e implementación de una propuesta metodológica para la enseñanza de la espectroscopia estelar dirigida a profesores de física en formación inicial. Se muestra inicialmente una indagación documental, necesaria para el diseño de la secuencia didáctica, sobre los siguientes componentes: enseñanza de la astronomía, espectroscopia estelar, nebulosas planetarias, temperatura de las nebulosas, telescopio remoto, entre otros, los cuales permitieron definir la siguiente estructura de dicha secuencia: portada, presentación, objetivos, propuesta metodológica de enseñanza, marco teórico, cuaderno de trabajo del estudiante, sugerencias de implementación y evaluación. La secuencia didáctica fue implementada a ocho estudiantes de la licenciatura en Física de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y ocho estudiantes de la licenciatura en física de la Universidad Pedagógica Nacional. También se describe de forma detallada las etapas de realización de la propuesta, donde se emplea el telescopio remoto de la Universidad de la Punta –TULP- (TULP, 2014) y el Applet Planetary Nebula Spectra (Nebulae, 2014) y se muestran los resultados y análisis obtenidos a partir de la implementación de la propuesta. Por otro lado se presenta un instrumento de indagación validado por cinco profesores de Física en ejercicio evidenciando la necesidad e importancia de enseñar espectroscopia estelar en la formación inicial de profesores de física. A manera de cierre se presenta una reflexión general a partir de cuatro aspectos trasversales del desarrollo de la propuesta: (i) la construcción de la secuencia didáctica, (ii) la implementación de la secuencia, (iii) la versión final de la secuencia y (iiii) los alcances y limitaciones de esta secuencia dentro de la enseñanza de la espectroscopia estelar.

Palabras clave

Secuencia didáctica, Espectroscopía estelar, Telescopio remoto, Enseñanza de la astronomía, Nebulosas planetarias

Materias

Maestría en Educación - Tesis y disertaciones académicas , Espectroscopia astronómica - Enseñanza , Formación profesional de maestros , Métodos de enseñanza

Citación