Propuesta de música folclórica colombiana para ensamble de trompetas

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

There is a great variety of rhythms in the different regions of Colombia, which identify us culturally day by day. On this occasion, we will have an approach with the Caribbean region and the exhibition of three native airs of this region and its musical culture as they are: el porro palitiao of Maria Varilla, the fandango Tres Clarinetes and La Cumbia del Caribe. These works or musical compositions of Caribbean origin, will be on this occasion exposed by a new musical format, which will be an octet of trumpets, since originally this music is interpreted by bands pelayeras or fiesteras, where they are protagonists of course other type of instruments, to which we must try to imitate in the best possible way. It is also sought the diffusion, exhibition and exploration of this folk genre, looking for new musical proposals and to cover a great variety of possibilities that can be obtained from these instruments through this format, trumpet octet. We must also emphasize that it is a musical challenge, to give the folk character that this genre requires to be interpreted in the best possible way.

Descripción

Existe una gran variedad de ritmos en las distintas regiones de Colombia, los cuales nos identifican culturalmente día a día. En esta ocasión, tendremos un acercamiento con la región caribe y la exposición de tres aires autóctonos de esta región y su cultura musical como lo son: el porro palitiao de María Varilla, el fandango Tres Clarinetes y la cumbia del caribe. Estos trabajos o composiciones musicales de origen caribeño, estarán en esta ocasión expuestos mediante un nuevo formato musical, el cual será un octeto de trompetas, ya que originalmente esta música es interpretada por bandas pelayeras o fiesteras, donde son protagonistas por supuesto otro tipo de instrumentos, a los cuales se debe tratar de imitar de la mejor manera posible. También se busca la difusión, exposición y exploración de este genero folclórico, explorando así nuevas propuestas musicales y abarcar una gran gama de posibilidades sonoras que se puedan obtener de estos instrumentos a través de este formato, octeto de trompetas. También debemos destacar que es un reto musical, dar el carácter folclórico que este genero requiere para ser interpretado de la mejor manera posible.

Palabras clave

Arte, Cultura, Trompeta, Música Colombia

Materias

Artes Musicales - Tesis y disertaciones académicas , Música folclórica colombiana , Música para trompeta , Canciones (Trompeta)

Citación

Colecciones