Procesos socio-comunicativos y socioafectivos, creación de la realidad (sujeto, cuerpo y arte)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This work, titled Sociocommunicative and socioaffective processes, creation of reality subject, body and art, is a monograph that addresses a pedagogical proposal, this arises in the accompaniment during three semesters and the research is carried out in the last semester. It takes place in a public institution in Bogotá Colombia. This research is historical hermeneutics with the paradigm in it. The research seeks to generate spaces and/or environments that help improve socio-communicative interaction, promoting socio-affective bonds through a pedagogical proposal focused on literature and art, which contributed to an educational purpose for children. with activities mediated by art, literacy, the body and self-recognition. Promoting appropriate expressions of emotions, strengthening the bonds already established between peers that helped the construction of the subject's personality. The results showed an improvement in interpersonal and intrapersonal relationships and in the subcategories of emotion management and self-control. However, we can notice that the abuse between them occurs due to the lack of communication, the lack of addressing the issue by official teachers and the institution itself. This study contributed to the understanding of sociocommunicative and socioaffective processes, it has important implications for the field of educational and pedagogical research and for anyone who wishes and is interested in addressing this work.

Descripción

Este trabajo, titulado procesos socio-comunicativos y socioafectivos, creación de la realidad sujeto, cuerpo y arte, es una monografía que aborda una propuesta pedagógica, esta surge en acompañamiento durante tres semestres y la investigación se lleva a cabo en el último semestre. Se desarrolla en una institución pública de Bogotá Colombia. Esta indagación, es hermenéutico histórico con el paradigma en el mismo. Se busca con la investigación, generar espacios y/o ambientes que ayudaron a mejorar la interacción socio comunicativa, promoviendo vínculos socio afectivo a través de una propuesta pedagógica centrada en la literatura y el arte, que aporto a un propósito educativo de los niños/as, con actividades mediadas por el arte, la lectoescritura, el cuerpo y el reconocimiento de sí mismos. Propiciando adecuadas expresiones de las emociones, fortaleciendo los vínculos ya establecidos entre pares que ayudaron a la construcción de la personalidad del sujeto. Lo resultados arrojaron, mejora en las relaciones inter e intrapersonales y en las subcategorías gestión de emociones y autocontrol. No obstante, podemos notar que el maltrato entre ellos mismos recae por la falta de comunicación, la falta de abordaje en el tema por las maestras oficiales y la misma institución. Este estudio contribuyo a la comprensión de los procesos socio comunicativos y socio afectivos, tiene implicaciones importantes para el campo de la investigación educativa, pedagógica y cualquier persona que desee y este interesa en el abordaje de este trabajo.

Palabras clave

Gestión de emociones, Socio-comunicativos, Socioafectivos

Materias

Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesisy disertaciones académicas , Propuesta pedagógica , Literatura y arte en la educación , Expresiones emocionales , Relaciones inter e intrapersonales , Gestión de emociones y autocontrol

Citación