El tiple colombiano en el metal progresivo: análisis, arreglo y adaptación de las obras “Oscillator” de the contortionist y “Normal” de porcupine tree

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The purpose of this work is to deliver a product, in which Colombian Andean sounds and instruments merge with progressive metal, emphasizing the tiple. To do this, the author contextualizes the reasons for this approach to these types of music, where the value of the training processes in some institutions is mentioned, as well as the influence of the people who inspire these experimentation scenarios and the method used to analyze these songs. On the other hand, the morphological work on two tiples is mentioned, which were modified to facilitate the execution of these repertoires; Also, some of the technical requirements are described, which help the amplification of the instruments and the processing of their sound by means of effect pedals. Finally, a timbre analysis of two metal works by the bands Porcupine Tree and The Contortionist is made, where the timbre curve and the energetic behavior of these songs are shown by recognizing elements and tools that contribute to the realization of the arrangements, made specifically for two instrumental formats including the tiple.

Descripción

La finalidad de este trabajo es entregar un producto, en el que se fusionen las sonoridades e instrumentos andino colombianos con el metal progresivo, haciendo un énfasis en el tiple. Para ello, se contextualizan los motivos por los que se da este acercamiento entre músicas, en donde se cuenta lo valioso de los procesos de formación en algunas instituciones, la influencia por parte de las personas que inspiran estos escenarios de experimentación y, el modo de análisis de estas obras. Por otro lado, se menciona el trabajo morfológico sobre dos tiples, los cuales fueron modificados para facilitar la ejecución de estos repertorios; También se describen algunos de los requerimientos técnicos, los cuales ayudan a la amplificación de los instrumentos y al procesamiento de su sonido por medio de pedales de efectos. Por último, se hace un análisis tímbrico de dos obras de metal de las bandas Porcupine Tree y The Contortionist, en donde se evidencia la curva tímbrica y el comportamiento energético de estas músicas, reconociendo elementos y herramientas que aportan a la realización de los arreglos, para dos formatos en donde se encuentre el tiple en cuestión.

Palabras clave

Tiple, Metal progresivo, Análisis, Timbre, Modulación, Intensidad, Densidad

Citación

Colecciones