Representaciones sociales sobre la menstruación de un grupo de niñas y niños de cuarto a octavo del colegio San Benito Abad (IED)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Menstruation is recognized as a crucial phenomenon in the lives of girls, women, and menstruating individuals, laden with meanings that have endured over time, surrounded by knowledge, insights, stigmas, and taboos. However, the menstrual experience lacks a clear path towards its redefinition and dignification. This period, both biological and psychological, affects over half of the population in Bogotá, yet it remains confined to the private sphere instead of being acknowledged in the public domain. This lack of recognition creates cultural, social, and economic barriers, as well as obstacles to accessing the right to health in a dignified manner during this process. In this study, the social representations of menstruation among fourth to eighth-grade girls and boys at San Benito Abad School (IED), located in the southern part of the city, in the locality of Tunjuelito, are explored.

Descripción

La menstruación se reconoce como un hecho crucial en la vida de las niñas, mujeres y personas menstruantes, cargado de significados que han perdurado a lo largo del tiempo, rodeados de conocimientos, saberes, estigmas y tabúes. Sin embargo, la experiencia menstrual carece de un camino claro hacia la resignificación y dignificación de la vivencia menstrual. Este período, tanto biológico como psicológico, afecta a más de la mitad de la población en Bogotá, pero continúa confinado al ámbito privado en lugar de ser reconocida su incidencia en el ámbito público. Esta falta de reconocimiento crea barreras culturales, sociales y económicas, así como obstáculos para el acceso al derecho a la salud en la experiencia digna de este proceso. En este trabajo, se exploran dado su potencialidad investigativa, las representaciones sociales sobre la menstruación de niñas y niños de cuarto a octavo grado en el Colegio San Benito Abad (IED), ubicado en el sur de la ciudad, en la Localidad de Tunjuelito.

Palabras clave

Representaciones sociales, Infancia, Menstruación, Menarquia y cuerpo menstruante

Materias

Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo -- Tesis y disertaciones académicas , Mujeres adolescentes -- Menstruación , Educación secundaria , Menarquia , Antropología cultural

Citación