Lugar y cultura urbana: acercamiento a los discursos, saberes y prácticas de profesores de ciencias sociales en torno a la enseñanza de la ciudad en Bogotá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

¿Cuáles son los saberes de los profesores de Ciencias Sociales referentes a la ciudad como lugar y en torno a la cultura urbana? ¿Cómo influyen en las prácticas de los docentes? Podría hacerse la pregunta sobre la importancia de este tipo de estudios. Son los profesores los principales mediadores en el proceso de aprendizaje. Ellos son los que planean, desarrollan y reflexionan sobre el proceso de enseñanza. Son los que toman las decisiones antes y durante el momento de enseñanza, perciben y modifican, si es necesario, el ambiente escolar, las temáticas, los procesos didácticos y los mecanismos de evaluación. Si se quiere, controlan e intervienen en los factores que facilitan o imposibilitan las oportunidades de aprendizaje. En varios grados de educación básica, son, desde la perspectiva de los niños, los poseedores de la verdad , sus conocimientos trascienden. En otros momentos su sesgo puede determinar las concepciones que los jóvenes se hagan del mundo en general y de la ciudad en particular. Desconocer los saberes que tienen los profesores de la ciudad, equivale a desarticular, desde la educación formal, la ciudad como ambiente de aprendizaje. La investigación Lugar y cultura urbana: acercamiento a los discursos, saberes y prácticas de profesores de ciencias sociales en torno a la enseñanza de la ciudad en Bogotá , tiene como objetivo principal conocer y analizar los discursos, saberes y formas de mediación que realizan profesores de Ciencias Sociales en educación básica y media con sus estudiantes, respecto a la enseñanza de la ciudad en Bogotá. En la investigación, se retomaron como conceptos básicos el lugar y la cultura urbana. El grupo que acompañó la investigación estuvo conformado por veintiún profesores y profesoras1 que llevan a cabo distintas formas de mediación para la enseñanza de la ciudad en la escuela, que reflexionan sobre esta temática o que la han considerado como contenido en el aula. La amplitud de puntos de vista es importante para dar cuenta del tipo de discurso y los saberes que sobre la enseñanza de la ciudad circulan en el aula.

Descripción

Palabras clave

Materias

CULTURA URBANA , SOCIOLOGÍA URBANA , COMUNICACIÓN Y CULTURA - ASPECTOS SOCIALES , MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN SOCIAL INTERDISCIPLINARIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS

Citación