Diseño de un ava para el fortalecimiento del pensamiento computacional. un acercamiento a la programación informática.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The current document describes and supports develop about a didactic proposal trough of Learning Virtual Enviroment (LVE) to strengthening of computational thinking in middle school students, that allow provide necessary tools to train students in life skills, and the same time provide better bases to the basic informatic scripts development. The relevance of this didactic proposal development have been supported on charasteristics identified of students' context of middle school of IED Montebello school at Bogotá D.C. city, Colombia, and the betting by Ministerio Nacional de Educación (MEN) & the UNESCO for the development in the 21st century life skills, where talk about digital literacy, which allude the computational thinking and problem solving.

The previous didactic proposal is supported under conceptual and analitic development of the categories: Learning Virtual Enviroment (LVE), Problem Based Learning (PBL) and Computational Thinking; this last one, suggests a pedagogic perspective from Construccionism. This way these categories are structured to guide contents and the technology resources that will showed on the LVA, in order to fulfil with the educative purpose raised.

Descripción

El presente trabajo describe y sustenta el desarrollo de una propuesta didáctica mediada por un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) para el fortalecimiento del pensamiento computacional en estudiantes de educación Media, de tal manera que brinde las herramientas necesarias para formar estudiantes con competencias para la vida, y al mismo tiempo brinde bases para el desarrollo de programas informáticos de orden básico mejor estructurados. La pertinencia del desarrollo de la propuesta didáctica se sustenta bajo las características identificadas del contexto de los estudiantes de educación Media del Colegio Montebello IED de la ciudad de Bogotá D.C., Colombia, y de la apuesta por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la UNESCO por el desarrollo de competencias para el siglo XXI en donde se menciona la alfabetización digital, la cual alude el pensamiento computacional y la resolución de problemas. Dicha propuesta didáctica se soporta bajo el desarrollo conceptual y analítico de las categorías: AVA, Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Pensamiento computacional; este último, sugiere abordar una perspectiva pedagógica desde el Construccionismo. De esta manera estas categorías se articulan para cimentar y orientar los contenidos y los recursos tecnológicos que se presentarán en el AVA, con el fin de cumplir con el propósito educativo planteado.

Palabras clave

Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Pensamiento Computacional, Educación con Tecnología, Educación en Tecnología

Materias

Especialización en Educación en Tecnología - Tesis y Disertaciones Académicas , Tecnología educativa , Innovaciones educativas , Aprendizaje basado en problemas , Educación secundaria

Citación