Pensamiento divergente y actividades tecnológicas escolares

dc.contributor.advisorOtálora Porras, Nelson
dc.contributor.authorCarrero Romero, Oscar Daniel
dc.date.accessioned2024-10-17T15:17:25Z
dc.date.available2024-10-17T15:17:25Z
dc.date.created2024-08-23
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación analiza el desarrollo del pensamiento divergente en cada una de sus dimensiones a partir de la implementación de una actividad tecnológica escolar (ATE) enfocada en la estrategia de construcción y fabricación. Este ejercicio permite comprender el grado de incidencia que tienen este tipo de actividades en la resolución de problemas, ya sea desde un enfoque creativo o técnico, donde se consideran diferentes modos de abordarlos. La investigación se realiza con un grupo de estudiantes de sexto y séptimo grado de la Fundación Colegio Emilio Valenzuela (FCEV), para lo cual se aplica una prueba desarrollada a partir del Test de Pensamiento Creativo de Torrance (TTCT) y el test de habilidades de estructura del intelecto de Guilford (GDT) para medir el desarrollo del pensamiento divergente. Esta evaluación ayuda a categorizar específicamente los aspectos que contribuyen a desarrollar el pensamiento divergente en este grupo poblacional y las dimensiones que deberían potenciarse por el docente en el futuro para mejorar su propuesta académica.
dc.description.abstractThe present research analyzes the development of divergent thinking in each of its dimensions through the implementation of a school technology activity (STA) focused on the strategy of construction and fabrication. This exercise allows for understanding the degree of impact that these types of activities have on problem-solving, whether from a creative or technical approach, considering different ways of addressing them. This research is focused ona group of sixth and seventh-grade students from the Fundación Colegio Emilio Valenzuela (FCEV), for which a test developed based on the Torrance Tests of Creative Thinking (TTCT) and Guilford’s Structure of Intellect test (GDT) is applied to measure the development of divergent thinking. This assessment helps to specifically categorize the aspects that contribute to the development of divergent thinking in this population group and the dimensions that should be enhanced by the teacher in the future to improve their academic proposal.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/41657
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesÁlvarez, E. (2010). Creatividad y pensamiento divergente. Desafío de la mente o desafío del ambiente. Revista Interact, 1-28.
dc.relation.referencesÁlvarez, E. (2013). Claves para gestionar el pensamiento divergente. http://www. interac. es/index. php/es/documentacion.
dc.relation.referencesCarrero, O.D. (2019). Actividad tecnológica escolar para la construcción de operadores mecánicos en estudiantes de ciclo III del colegio R.R. oblatas al divino amor. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://n9.cl/s0buv
dc.relation.referencesCheme, A. G., & Domínguez, Z. N. (2019). Pensamiento divergente en el desarrollo cognitivo Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación]. https://rraae.cedia.edu.ec/Record/UG_b88e979c98831763c94376c67a2d8fb2
dc.relation.referencesDe Bono, E., & Traductores varios. (1991). El pensamiento lateral. Paidós Argentina. Gardner, H. (1983). Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. New York: Basic Books.
dc.relation.referencesGuilford, J. P. (1950). Creativity. American Psychologist, 5(9), 444–454
dc.relation.referencesGuilford, J. P. (1967a). Creativity: Yesterday, today and tomorrow. The Journal of Creative Behavior, 1(1), 3-14.
dc.relation.referencesGuilford, J. P. (1967b). The nature of human intelligence. McGraw-Hill.
dc.relation.referencesHeausler, N. L., & Thompson, B. (1988). Structure of the Torrance Test of creative thinking. Educational and Psychological Measurement, 48(2), 463-468.
dc.relation.referencesHernández, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México.
dc.relation.referencesHernández, J. (2018). Actividades Tecnológicas Escolares–Orígenes. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/8908/1/HernandezSuarezJaime2018.pdf
dc.relation.referencesLaime M.C. (2005). La evaluación de la creatividad. Liberabit, (11), 35-39.
dc.relation.referencesLópez, R.A. (2017). Estrategias de enseñanza creativa: investigaciones sobre la creatividad en el aula. Universidad de La Salle. https://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fce-unisalle/20180225093550/estrategiasen.pdf.
dc.relation.referencesMazzarella, C. (2008). Desarrollo de habilidades metacognitivas con el uso de las TIC. Investigación y Postgrado, 23(2), 175-204. https://www.redalyc.org/pdf/658/65815752007.pdf.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional [MEN]. (2022). Orientaciones curriculares para el área de tecnología e informática para la Educación básica primaria. https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2022-11/Orientaciones_Curricures_Tecnologia.pdf
dc.relation.referencesModino, N. (2015). Pensamiento divergente y creatividad con personas mayores. Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/14413
dc.relation.referencesOtálora, N. (2008). Las actividades tecnológicas escolares: herramientas para educar. Encuentro nacional de experiencias curriculares y de aula en educación en tecnología e informática. Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relation.referencesRubio, E. A. N. (2011). Estrategias que Permiten a los Docentes de Secundaria Desarrollar el Pensamiento Divergente de los Alumnos en la Asignatura de Español. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
dc.relation.referencesTriana, Y. C. (2016). ATE enfocada al desarrollo del pensamiento desde el proceso creativo. Propuesta dirigida para grado 5o de primaria, basada en la creación de un artefacto accionado por la energía limpia (electromagnética). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6120/1/TrianaCepedaYeimyCristina2016.pdf
dc.relation.referencesUriol, M. B. (2018). Modelo Didáctico Basado En La Teoría De Guilford Para Desarrollar El Pensamiento Divergente En Los Estudiantes Del Nivel Secundaria De Educación Básica Regular. Universidad César Vallejo (Perú). https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3241864
dc.relation.referencesValero, L. E. V. (2017). ATE para el fomento de habilidades del pensamiento creativo en estudiantes de educación básica del Colegio Misael Gómez de Villagómez. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/7939ematic literature review. Journal of Planning Education and Research, 39(1), 93-112.
dc.relation.referencesXiao, Y., & Watson, M. (2019). Guidance on conducting a system. Moreno, O. (2014). La Educación en Tecnología desde el diseño, fomento del pensamiento creativo. Universidad Francisco José de Caldas.
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectEducación en tecnología
dc.subjectPensamiento divergente
dc.subjectActividades tecnológicas escolares
dc.subject.keywordTechnology education
dc.subject.keywordDivergent thinking
dc.subject.keywordSchool technology activities
dc.subject.lembMaestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembPensamiento divergente
dc.subject.lembEnfoque en la actividad tecnológica y el desarrollo cognitivo
dc.subject.lembVinculación con teorías cognitivas y evaluación
dc.subject.lembEnfoque en el contexto educativo y la propuesta pedagógica
dc.titlePensamiento divergente y actividades tecnológicas escolares
dc.title.alternativePensamiento divergente y actividades tecnológicas escolares
dc.title.titleenglishDivergent thinking and technological school activities
dc.typemasterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.degreeInvestigación-Innovación
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CarreroRomeroOscarDaniel2024.pdf
Tamaño:
11.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicación.pdf
Tamaño:
256.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: