Diseño e implementación de un sistema de integración de automatismos para la gestión remota de éstos a través de internet empleando características y especificaciones del estándar ETHERNET
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
La domótica es un conjunto de elementos interconectados de forma armoniosa a través de configuraciones y protocolos de operación. Entre estos elementos tenemos la automatización, la integración de dispositivos y la gestión remota, componentes domóticos ampliamente estudiados y desarrollados por países de producción masiva de tecnología. El objetivo alcanzado con este trabajo fue desarrollar las tres aplicaciones domóticas mencionadas anteriormente pero haciendo uso de recursos humanos, teóricos y materiales disponibles en Colombia. El sistema desarrollado a continuación dispone de tres dispositivos que operan de forma autónoma e independiente, un dispositivo encargado de integrarlos a nuestro sistema domótico y otro dispositivo responsable de la gestión manual y remota de ellos utilizando el estándar de comunicaciones Ethernet. El documento se encuentra dividido en cinco capítulos que le permitirán a cualquier diseñador comprender el funcionamiento del sistema, reproducir su desarrollo y realizarle modificaciones y mejoras. El primero de ellos, Generalidades, identifica y describe brevemente todos los conceptos relacionados con el sistema de integración de automatismos. El segundo capítulo, Diseño y configuración del sistema, especifica todo el proceso de diseño del sistema, los circuitos electrónicos que se utilizaron, y el proceso de configuración de dos equipos para el intercambio de información de forma remota entre ellos. El tercer capítulo, Pruebas al sistema, resume todas las debilidades detectadas en el sistema ante situaciones de ruido o de peligro eléctrico, describiendo al mismo tiempo las soluciones implementadas para dotar al sistema de protección, robustez y estabilidad. El cuarto capítulo, Manual de usuario, indica la forma apropiada de inicializar el SIAG-R Ethernet para su posterior uso. Finalmente, en el quinto capítulo se presentan las recomendaciones, conclusiones, y trabajos futuros que se puedan realizar a partir del proyecto desarrollado.