El experimento del efecto fotoeléctrico para la comprensión del concepto de cuantización de la energía de la radiación

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

El presente estudio se inscribe en el marco de las investigaciones sobre la enseñanza de la física. La pregunta que lo orientó fue: ¿de qué manera una propuesta de aula, basada en el experimento del efecto fotoeléctrico, ayuda a los aspirantes a profesores de física, de la Universidad Pedagógica Nacional, a ampliar sus comprensiones sobre el concepto de cuantización de la energía de la radiación? La construcción del marco teórico se desarrolló, por una parte, con las ideas científicas sobre la cuantización de la energía y, por otra, con las propuestas pedagógicas de la enseñanza para la comprensión. Esta propuesta pedagógica estuvo guiada por la mirada investigativa de la metodología del estudio basado en diseño, tomando como principal elemento el uso de herramientas de aprendizaje tales como las tareas de predecir, experimentar y explicar (PEE). Se encontró que dichas tareas fortalecieron las comprensiones iniciales de los estudiantes sobre dicho concepto, en tanto que ellos enriquecieron y transformaron de manera progresiva sus modelos e ideas científicas, fomentando aspectos del trabajo científico en el desarrollo de la curiosidad, la imaginación y la motivación.
The research attempts to answer questions such as: What are the conceptions from physics teachers who work in the engineering faculty on the use of Open Educational Resources (OER)? This article focuses on revealing the conceptions from physics teachers working in the engineering faculty in relation to OER. Methodologically the project has a qualitative and a quantitative component; This article is the result of a qualitative and interpretative phase from extensive interviews with active teachers, who offer physics courses in engineering careers in higher education institutions public or private; interviews were conducted from elicitor situations that emerge on the categories from the literature review (cultural artefact, Learning environment, social-scientific, technical and technological). The interviews interpretation suggests that there are conceptions of laboratory reality and its relationship with models, they do consider that this reality may be far from the models when experiments are discussed through simulations (which can be misleading). Conclusions point out that mathematics is the most important in the construction and reconstruction of physical models, although not unanimously mediation; infers that can be incorporated as complementary elements OER mediation possible a spectrum of educational options in teaching physics.

Palabras clave

quantization, energy, teaching, understanding, physical, cuantización, energía, enseñanza, comprensión, física

Citación

Colecciones