Determinación de Parámetros Bioquímicos como Indicadores del Efecto de la Contaminación en Lafoensia Acuminata, Prunus Serotina y Croton Bogotanus presentes en el Arbolado Urbano de Bogotá D.C.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

One of the main environmental problems presented in Bogotá is air pollution. Particulate matter, remnants of combustion processes of different industrial activities and natural processes that are suspended in the air, it is one of the main causes of foliar damage in the trees and therefore it is necessary to recognize the biochemical response of some species of the urban woodland of Bogotá against environmental factors, identifying their tolerance or sensitivity to pollution. To do this, there were several biochemical tests to determine the effect of contamination within the framework of the investigation "Effect of the variation in the levels of precipitation and the quality of the air in the attributes physiological and biochemical of Lafoensia acuminata, Prunus serotina and Croton bogotanus in the city of Bogota, Colombia" in samples of the mentioned species from material collected in the localities of Engativá, Suba, Usaquén, Kennedy, San Cristobal and Jardín Botánico de Bogotá. During the internship is determined the concentration of ascorbic acid, concentration of total chlorophyllss, A and B, carotenoids and pH foliar getting a variation in concentrations of the different biochemical parameters depending on the locality. Therefore, highlights the importance of working with biochemical indicators and standardize protocols that permit the evaluation of the different tree plant species in the urban woodlands of the city of Bogota.

Descripción

Uno de los principales problemas ambientales que se presentan en la ciudad de Bogotá es la contaminación del aire. El material particulado, restos de procesos de combustión de diferentes actividades industriales y procesos naturales que quedan suspendidos en el aire, es uno de los principales causantes de daños foliares en los árboles y, por tanto, es necesario reconocer la respuesta bioquímica de algunas especies del arbolado urbano de Bogotá frente a factores ambientales, identificando su tolerancia o sensibilidad a la contaminación. Para ello, se realizaron varias pruebas bioquímicas para determinar el efecto de la contaminación dentro del marco de la investigación “Efecto de la variación de los niveles de precipitación y la calidad del aire en los atributos fisiológicos y bioquímicos de Lafoensia acuminata, Prunus serotina y Croton bogotanus. en la ciudad de Bogotá, Colombia” en muestras de las especies mencionadas provenientes de material colectado en las localidades de Engativá, Suba, Usaquén, Kennedy, San Cristóbal y Jardín Botánico de Bogotá. Durante la pasantía se determinó la concentración de ácido ascórbico, concentración de clorofilas totales, a y b, carotenoides y pH foliar obteniendo una variación en las concentraciones de los diferentes parámetros bioquímicos dependiendo la localidad. Por tanto, se resalta la importancia de trabajar con indicadores bioquímicos y estandarizar protocolos que permitan la evaluación de las diferentes especies vegetales arbóreas presentes en el arbolado urbano de la ciudad de Bogotá.

Palabras clave

Parámetros Bioquímicos, Contaminación, Material Particulado, Arbolado Urbano

Materias

Licenciatura en Química - Tesis y disertaciones académicas , Efectos de la contaminación sobre la vegetación , Bioquímica , Ácido ascórbico , Análisis químico de las plantas

Citación