ATE:-del papel a la construcción – estrategia para potenciar las habilidades visomotoras de los estudiantes de grado 6° del Liceo Colombia

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The present work pretend developing visual motor skills which is in charged of the visual information process (eye) with the motor skill movement (mano) of the students from sixth grade in the school Liceo Colombia belonging to the school from Ejercito Nacional. Taking into account that the technology area inside the school is composed by three different specialties, robotic, programming language and design, the work is based on the design approach, speciality closely related to the topics from technical drawing and the general educational guidance in technology from education minister. To improve the competences in the mentioned area through a School Technology Activity (ATE) this proposal is structured under a constructivist-teaching model and a project-based learning methodology. In consequence, this comprehends different activities seeking for a development in the visual orientation ability, spatial location and spatial thinking without leaving aside some handmade exercises expressed by the paper craft technique that requires certain degree of accuracy from the students. To conclude, through the activities such as trimmed, fold, drawing and construction is pretended that students develop the abilities they have already acquired in their early school years, the mentioned technique is chosen because of the interest, participation and collaborative work from the students.

Descripción

El presente trabajo de grado pretende potenciar las habilidades visomotoras, que son las destrezas que se involucran en el procesamiento de la información visual (ojo) con el movimiento motor-fino (mano), de los estudiantes de grado sexto en la Institución Liceo Colombia perteneciente a los colegios del Ejército Nacional. Teniendo en cuenta que el área de tecnología en la institución está compuesta por 3 diferentes especialidades: robótica, programación y diseño, el trabajo de grado está bajo el enfoque de diseño, especialidad estrechamente relacionada con las temáticas pertenecientes al dibujo técnico y con las orientaciones generales de la educación en tecnología emanadas por el Ministerio de Educación (MEN, 2008). Con el fin de mejorar las competencias en el área de tecnología como la resolución de problemas desde diferentes entornos, la trasformación de recursos y su impacto en la sociedad entre otras, a través de la Actividad Tecnológica Escolar (ATE) propuesta que está estructurada bajo el modelo pedagógico del constructivismo desde la metodología del aprendizaje basado en proyectos, que comprende diferentes actividades que buscan potenciar las habilidades de orientación visual, la ubicación espacial, el pensamiento espacial entre otros. Sin dejar a un lado ejercicios manuales, que se manifiestan por medio de la técnica de papel Papercraft que exige cierta precisión por parte de los mismos. Para concluir se busca por medio de actividades de cortado doblado, pegado, dibujado y construcción, el estudiante potencie las habilidades ya adquiridas en sus primeros años escolares, por medio de la técnica mencionada la cual es generadora de interés, participación, colaboración y gustos en los estudiantes.

Palabras clave

Habilidades visomotoras, Actividades tecnológicas escolares, Potenciar, Papercraft

Materias

Especialización en Educación en Tecnología - Tesis y Disertaciones Académicas , Actividades tecnológicas escolares , Tecnología - Enseñanza , Dibujo técnico - Enseñanza

Citación