Diseño de manual básico de seguridad y salud en el trabajo del establecimiento de comidas “Chepita.”

dc.contributor.advisorTriana Casallas, Jenny Alexandra
dc.contributor.authorForero Rojas, Marian del Rosario
dc.contributor.authorGranados Martínez, Oscar Eduardo
dc.date.accessioned2025-06-03T20:23:19Z
dc.date.available2025-06-03T20:23:19Z
dc.date.created2025-05-09
dc.descriptionActualmente, en Colombia la seguridad y salud en el trabajo ha tomado gran importancia, debido en gran medida al fortalecimiento de la normatividad aplicable y a la implementación de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo; sin embargo en el territorio rural la seguridad y salud en el trabajo no es vista como una prioridad y en muchas ocasiones, no se cuenta con los recursos o la disposición para su implementación, así como tampoco se cuenta con medidas que permitan gestionar sus riesgos. Esta situación se agudiza en sectores como el gastronómico donde la exposición a diversos factores de riesgo es constante y sus medidas de control en muchos casos deficientes, lo que se ve reflejado en afectaciones al bienestar físico de sus trabajadores y su entorno social. En este trabajo se presentan medidas de control y de mitigación, producto de la identificación de peligros y valoración de riesgos a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores del establecimiento de comidas ubicados en el municipio de San Bernardo, departamento de Cundinamarca. Asimismo, tiene como finalidad la creación de un manual básico de seguridad que establece medidas para evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo y la aparición de afectaciones de salud derivadas de la actividad laboral.
dc.description.abstractCurrently, occupational health and safety have taken on great importance in Colombia, largely due to the strengthening of applicable regulations and the implementation of occupational health and safety management systems. However, in rural areas, occupational health and safety are not seen as a priority, and often, there are no resources or willingness to implement them, nor are there measures to manage their risks. This situation is exacerbated in sectors such as the food industry, where exposure to various risk factors is constant and control measures are often deficient, which is reflected in impacts on the physical well-being of their workers and their social environment. This paper presents control and mitigation measures resulting from hazard identification and risk assessments to which workers in a food establishment located in the municipality of San Bernardo, department of Cundinamarca, are exposed. Its purpose is also to create a basic safety manual that establishes measures to prevent workplace accidents and health problems arising from work-related activities.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/95881
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.relation.referencesCorporación Universitaria Latinoamericana – CUL - Identificación de riesgos laborales - Reglamento de higiene y seguridad. https://ul.edu.co/uleduco/cul/sst/identificacion-de-riesgos-laborales.html
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Estadistica DANE, (2014). Empleo informal y seguridad social. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo- informal-y-seguridad-social
dc.relation.referencesErazo, T. A – Hernández L.T (2018). Diseño de un manual de seguridad industrial para una cadena de restaurantes en barrio Prado Veraniego. Repositorio Pontificia Universidad Javeriana https://repository.javeriana.edu.co/items/eccbcecd-945e- 47e4-9835-79e35c0fd92c
dc.relation.referencesFuncion pública, C. (2010). Decreto 1072 de 2015 Sector Trabajo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.
dc.relation.referencesFuncion pública, C. (2022). Decreto 768 de 2022. Por el cual se actualiza la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=186926
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. (2012). Guía Técnica Colombiana 45. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional.
dc.relation.referencesMinisterio de comercio, industria y turismo, C. (2010). Guía técnica gts-usna sectorial. https://www.mincit.gov.co
dc.relation.referencesMolina Murcia, A. Valderrama García, L. ( 2017-05-24). Dinámicas productivas de los municipios de la región del Sumapaz, caso municipio cabrera y San Bernardo: [Tesis de pregrado].
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Proteccion Social (2022). Resolución 1407 de 2022. Establecer los criterios microbiológicos que deben cumplir los alimentos y bebidas para consumo humano https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%2014 07%20de%202022.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Proteccion Social (2012). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado +a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8.
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo (2019). Resolución 0312 de 2019. Estándares mínimos para empresas, empleadores y contratantes con diez (10) o menos trabajadores, clasificadas con riesgo I, II ó III https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo (1979). Resolución 2400 de 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53565
dc.relation.referencesRamos, N.A (2015). Proyecto de grado elaboración de manual de bioseguridad para la micorempresa look radiante. Repositorio Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas https://repository.udistrital.edu.co/items/a4025529-a69e-43c6-bfa0-3cca166d165a
dc.relation.referencesSalud ocupacional en el sector gastronómico y la industria de alimentos,(2019-09/2019). https://www.winterhalter.com/mx-es/blog-winterhalter/salud-ocupacional-en-el-sector- gastronomico-y-la-industria-de-alimentos
dc.relation.referencesSánchez, W. J; Verdecía, L. G (2024). Identificación De Peligros, Evaluación, Valoración De Riesgos Laborales Y Estimación De Controles En El Taller Automotriz T.S. Bajo La Metodología OiRA. Repositorio Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas https://repository.udistrital.edu.co/server/api/core/bitstreams/e4cd23d2-f277-4f9e-844d- 02d9afb60b66/content
dc.relation.referencesUniversidad de Cundinamarca, Fusagasugá. Indicadores sistema general de riesgos laborales - municipio, departamento y ARL (2024, agosto) Dirección oficina: dirección de regulación de la optación del aseguramiento en salud riesgos laborales subdirección de riesgos laborales https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales
dc.relation.referencesUNIR. Colombia () Los tipos de riesgos laborales: clasificación y características https://colombia.unir.net/actualidad-unir/tipos-riesgos-laborales/
dc.relation.referencesThomas F. A (30 de octubre de 2019). Gráfico de la semana: La economía informal mundial: Grande, pero ya no tanto https://www.imf.org/es/Blogs/Articles/2019/10/30/the-global-informal-economy-large- but-on-the-decline
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectRiesgo
dc.subjectValoración de riesgos
dc.subjectMitigación
dc.subjectManual de seguridad
dc.subjectAccidente de trabajo
dc.subjectEnfermedad laboral
dc.subject.keywordRisk
dc.subject.keywordRisk assessment
dc.subject.keywordMitigation
dc.subject.keywordSafety manual
dc.subject.keywordOccupational accident
dc.subject.keywordOccupational disease
dc.subject.lembEspecialización en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembSeguridad industrial
dc.subject.lembRestaurantes -- Higiene y seguridad
dc.subject.lembRiesgos laborales
dc.titleDiseño de manual básico de seguridad y salud en el trabajo del establecimiento de comidas “Chepita.”
dc.title.titleenglishDesign of a basic occupational health and safety manual for the "Chepita" food establishment.
dc.typebachelorThesis
dc.type.degreeProducción Académica
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
ForeroRojasMariandelRosario2025.pdf
Tamaño:
998.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexos.zip
Tamaño:
655.95 KB
Formato:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicación.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: