La feria universitaria en el colegio Fernando Soto Aparicio; una estrategia de marketing educativo.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This work addressed the university fair within the Fernando Soto school It appeared as a marketing strategy that the school institution assumes with the help of universities so that high school graduates have sufficient elements to choose the route to enter a university and to have sufficient elements to choose a career. In this research project, it was observed how one of the tools influences of educational marketing present at the Fernando Soto Aparicio school within the stage of exploration to new educational institutions that present a new cycle of training and open their doors for a new generation of students and professionals. But, not everything is rosy since even if there is an improvement given the opportunity of study, a condition absent in past generations, the reality is still perceived that studying is not for everyone. Analyzing university fairs as a marketing tool allowed observe how schools and higher education centers are articulated in search of increasing the rates of active university students and how it was a space of motivation in the life of future academic high school graduates.

Descripción

Este trabajo abordó la feria universitaria dentro del colegio Fernando Soto Aparicio como una estrategia de marketing que asume la institución escolar con ayuda de las universidades con el fin de que los egresados bachilleres tengan elementos suficientes para escoger la ruta del ingreso a una universidad y para que tengan elementos suficientes para escoger una carrera. En este proyecto de investigación se observó cómo influye una de las herramientas de marketing educativo presente en el colegio Fernando Soto Aparicio dentro de la etapa de exploración a nuevas instituciones educativas que presentan un nuevo ciclo de formación y abren sus puertas para una nueva generación de alumnos y profesionales. Pero, no todo es color de rosa puesto que aunque se tenga una mejoría ante la oportunidad de estudio, condición ausente en generaciones pasadas, aún se percibe la realidad de que estudiar no es para todos. Analizar las ferias universitarias como una herramienta de marketing permitió observar cómo escuelas y centros de educación superior se articulan en busca de aumentar los índices de estudiantes universitarios activos y cómo fue un espacio de motivación en la vida de los futuros bachilleres académicos.

Palabras clave

Colegios, Universidades, Ferias educativas, Estudiantes, Estrategias, Marketing educativo

Materias

Tecnología Industrial -- Tesis y disertaciones acadèmicas , Ferias universitarias como estrategia de marketing educativo , Influencia de ferias universitarias en la elección de carrera , Articulación entre escuelas y universidades para aumentar estudiantes universitarios , Impacto de las ferias educativas en la motivación de estudiantes de secundaria

Citación