Evaluación de la resistencia a la tracción indirecta de una mezcla MDC-25 elaborada con agregados de concreto reciclado de alta y baja resistencia, provenientes de probetas de ensayo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This experimental research focused on evaluating the performance of hot mix asphalt MDC-25 produced with recycled concrete aggregate (RCA), particularly in terms of moisture susceptibility. Two mixtures were designed and tested: Mixture-1, made with -RCA-1 (sourced from unfailed concrete specimens with compressive strengths greater than 55 MPa), and Mixture-2, made with -RCA-2 (sourced from unfailed concrete specimens with a compressive strength of 21 MPa). The coarse aggregate fraction was the only variable, while the fine fraction and the 60/70 asphalt binder were kept constant. The process included the recovery and crushing of concrete specimens, the characterization of both RCA types, the Marshall design of MDC-25 mixtures with 100% replacement of the coarse fraction, and the performance evaluation through the Indirect Tensile Strength test (ITS) under dry and wet conditions, following the INV E-725 standard, in order to calculate the Tensile Strength Ratio (TSR). The results showed that Mixture-1 achieved a TSR of 78.7%, while Mixture-2 reached 57.1%, indicating lower moisture susceptibility when using RCA from f’c ≥ 55 MPa concrete. However, both values fell below the 80% threshold established by INVIAS 2022, highlighting the need for pre-treatment of RCA or adjustments in the replacement percentage to improve the performance of asphalt mixtures incorporating this type of aggregate.

Descripción

La presente investigación es de carácter experimental y se centró en la evaluación del desempeño de mezclas asfálticas MDC-25 elaboradas con agregado de concreto reciclado (RCA), en términos de su susceptibilidad al agua. Se diseñaron y evaluaron dos mezclas: la Mezcla-1, fabricada con -RCA-1 (proveniente de probetas de ensayo de concretos no falladas, con resistencias superiores a 55 MPa), y la Mezcla-2, elaborada con -RCA-2 (proveniente de probetas de ensayo de concretos no falladas, con resistencias de 21 MPa). La fracción gruesa del agregado fue la variable diferenciadora, mientras que la fracción fina y el ligante asfáltico 60/70 se mantuvieron constantes. El proceso comprendió la obtención y trituración de las probetas de concreto, la caracterización de los dos tipos de -RCA-, el diseño por el método Marshall de mezclas MDC-25 con reemplazo del 100 % de la fracción gruesa y la aplicación del ensayo de resistencia a la tracción indirecta (ITS) en condiciones secas y húmedas, siguiendo la norma INV E-725, para calcular el índice de relación de resistencia retenida (TSR). Los resultados mostraron que la Mezcla-1 alcanzó un TSR de 78,7 %, mientras que la Mezcla-2 obtuvo un 57,1 %, evidenciando menor susceptibilidad al agua en el caso del agregado proveniente de concretos con f’c ≥ 55 MPa. Sin embargo, ambos valores se ubicaron por debajo del 80 % exigido por la norma INVIAS 2022, lo que resalta la necesidad de implementar tratamientos previos al RCA o ajustar el porcentaje de reemplazo en el diseño para mejorar el desempeño de las mezclas fabricadas con este tipo de material.

Palabras clave

Agregado de concreto reciclado, Método Marshall, Resistencia a la tracción indirecta, Índice de relación de resistencia retenida

Materias

Ingeniería Civil -- Tesis y disertaciones académicas , Hormigón , Agregados (Materiales de construcción) , Conversión de residuos asfálticos

Citación