Apoyo en la actualización de los Planes de Manejo Ambiental de algunos títulos mineros de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar en los municipios de Montecristo, Arenal y Morales del Sur de Bolívar a cargo de la Cooperativa Multiactiva Gestión y Estudios Ambientales
dc.contributor.advisor | Ussa Garzón, Jaime Eddy | |
dc.contributor.advisor | Garzón Polania, Danna Nataly | |
dc.contributor.author | Espitia Sierra, Flor Andrea | |
dc.contributor.orcid | Ussa Garzón, Jaime Eddy [0000-0002-5138-8119] | |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T20:24:36Z | |
dc.date.available | 2025-03-05T20:24:36Z | |
dc.date.created | 2024-09-30 | |
dc.description | La Federación Agrominera del Sur de Bolívar (FEDEAGROMISBOL), es una organización social compuesta principalmente por campesinos y mineros artesanales que nació a mediados de los años 90, desarrollando ejercicios de asociación para proponer alternativas frente a toda la crisis económica y social que se vivía en la región. La Federación al inicio desarrollaba procesos extractivos sin estar formalizados, pero con la expedición del Código de Minas en el 2001, FEFEADROMIBSOL desarrolló el proceso de formalización para solicitar 9 licencias ambientales para 9 títulos mineros. | |
dc.description.abstract | The Southern Bolivar Agro-Mining Federation (FEDEAGROMISBOL) is a social organization composed mainly of peasants and artisanal miners that was founded in the mid-1990s. It developed association exercises to propose alternatives to the economic and social crisis that was taking place in the region. The Federation initially developed extractive processes without being formalized, but with the issuance of the Mining Code in 2001, FEFEADROMIBSOL developed the formalization process to request 9 environmental licenses for 9 mining titles. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/93296 | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Minería -ANM-. (2020). Colombia: explorando oportunidades. https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/cartilla_minera_2020.pdf | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Minería -ANM-. (2023). Minería en Colombia. https://mineriaencolombia.anm.gov.co/sites/default/files/202310/Ficha%20Colombia%2009%202023.pdf | |
dc.relation.references | Alcaldía de Florián, & Universidad Industrial de Santander. (2003). Documento de Diagnostico - Componente Físico-Biótico: Características de los componentes taxonómicos del Suelo. En Esquema de Ordenamiento Territorial de Florián 20032015. https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/20.500.14471/10926/57471.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Alianza para la conservación de la biodiversidad, el territorio y la cultura. (s/f). Propuesta de Área Protegida en la Serranía de San Lucas: “Una apuesta de construcción colectiva de territorio”. | |
dc.relation.references | Arkiplus. (s/f). Partes de una galería minera. Arkiplus. Recuperado el 20 de julio de 2024, de https://www.arkiplus.com/partes-de-una-galeria-minera | |
dc.relation.references | Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA-. (2023). Manual para la estimación de la cuenca visual del paisaje y su valoración económica ambiental. https://www.anla.gov.co/images/documentos/manuales/2023-09-08-anla-manual-estcuenc-viisual-paisj-val-econ.pdf | |
dc.relation.references | Banco de Occidente. (1999). Capítulo 12: Serranía de San Lucas. En Sierras y Serranías de Colombia. https://www.imeditores.com/banocc/sierras/cap12.htm | |
dc.relation.references | Cadavid Isaza, C., & Madrid Hincapié, L. (2019). Análisis de las variaciones en la distribución, profundidad y fuente de las rocas plutónicas jurásicas de la cordillera central de Colombia y sus implicaciones en la evolución del norte de los Andes [Pregrado, Universidad EAFIT]. https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/a7470011-7aad-4506-acdd17c39d9a8538/content | |
dc.relation.references | Clavijo, J., Mantilla, L., Pinto, J., Bernal, L., & Pérez, A. (2008). Evolución geológica de la Serranía de San Lucas, Norte del Valle Medio del Magdalena y Noroeste de la Cordillera Oriental. Boletín de Geología. 30(1), 45–62. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaboletindegeologia/article/view/302/686 | |
dc.relation.references | Consorcio GSG. (2015a). Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas a escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del territorio nacional, identificados por el Servicio Geológico Colombiano: Plancha 74 - Guaranda. https://recordcenter.sgc.gov.co/B18/23008010028500/Documento/Pdf/210528500110 1000.pdf | |
dc.relation.references | Consorcio GSG. (2015b). Elaboración de la cartografía geológica de un conjunto de planchas a escala 1:100.000 ubicadas en cuatro bloques del territorio nacional, identificados por el Servicio Geológico Colombiano: Plancha 84 - Los Canelos. https://recordcenter.sgc.gov.co/B18/23008010028501/Documento/Pdf/210528501110 1000.pdf | |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2022, julio 28). Un 85 por ciento del oro que exporta Colombia es producto de la minería ilegal, alerta la Contraloría al rendir cuentas del control fiscal sobre medio ambiente. [Comunicado de Prensa}. https://www.contraloria.gov.co/es/w/un-85-por-ciento-del-oro-que-exporta-colombiaes-producto-de-la-miner%C3%ADa-ilegal-alerta-la-contralor%C3%ADa-al-rendircuentas-del-control-fiscal-sobre-medio-ambiente | |
dc.relation.references | Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar -CSB-. (2024). Plan de Acción Cuatrenal de la Corporación Autónoma del Sur de Bolívar 2024-2027. https://www.carcsb.gov.co/planeacion/1_PLAN%20ACCION%2020242027_V2_16_04_2024.pdf | |
dc.relation.references | Corporación Autónoma Regional del Tolima -CORTOLIMA-. (2006). Plan de Ordenamiento y de la Cuenca del Río Prado: Fisiografía y suelos. https://cortolima.gov.co/images/POMCA/RIO_PRADO/2FASE/F_2.5_FISIOGRAFIA_Y_SUELOS.pdf | |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia (28 de Febrero de 2017). Sentencia SU133 [M.P: Vargas, L] | |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia (10 de Noviembre de 2016). Sentencia T-622 [M.P: Palacio, J] | |
dc.relation.references | Delgado Ramos, G. C. (2013). ¿Por qué es importante la ecología política? Revista Nueva Sociedad, 244, 47–60. https://static.nuso.org/media/articles/downloads/3927_1.pdf | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-. (2018a). Censo Nacional de Población y Vivienda: Ficha técnica del municipio de Arenal, Bolívar. https://sitios.dane.gov.co/cnpv/app/views/informacion/fichas/13042.pdf | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-. (2018b). Censo Nacional de Población y Vivienda: Ficha técnica del municipio de Montecristo, Bolívar. https://sitios.dane.gov.co/cnpv/app/views/informacion/fichas/13458.pdf | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-. (2018c). Censo Nacional de Población y Vivienda: Ficha técnica del municipio de Morales, Bolívar. https://sitios.dane.gov.co/cnpv/app/views/informacion/fichas/13473.pdf | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2022). Geoportal del DANE - Valor Agregado por Municipio. https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/economia/valoragregado-por-municipio/ | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-. (2021). Geoportal DANE- Geovisor Resultados del Conteo de Unidades https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/economia/resultados-conteo/ | |
dc.relation.references | FEDEAGROMISBOL. (2007, julio 3). Defensa de la vida y el territorio en el Sur de Bolívar. “Cuando los bosques desaparezcan y los ríos se sequen, ¿De qué nos sirve el oro?”¿Podrá entonces el oro devolvernos la vida? Revista Semillas. https://semillas.org.co/es/revista/defensa-de-la-vida-y-el-territorio-en-el-sur-de-bolvarcuando-los-bosques-desaparezcan-y-los-ros-se-sequen-de-qu-nos-sirve | |
dc.relation.references | Fedeagromisbol. (2022). Trabajos de Programas y Obras del Título Minero LSB-02. | |
dc.relation.references | González, H., & Londoño, A. C. (2002). Catálogo de las Unidades Litoestratigráficas de Colombia: Diorita de Segovia (Stock de Segovia) (Jds). Cordillera Central Departamentos de Antioquia y Bolívar. https://recordcenter.sgc.gov.co/B6/13014000020185/Documento/pdf/0101201851101 000.pdf | |
dc.relation.references | Guimarães, R. P. (1994). El desarrollo sustentable: ¿Propuesta alternativa o retórica neoliberal? Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales, 21(61), 41–56. https://doi.org/10.7764/1105 | |
dc.relation.references | Gutíerrez D, J. A. (2017, julio 24). Colonización y resistencia, la experiencia de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar. Rebelión. https://rebelion.org/colonizaciony-resistencia-la-experiencia-de-la-federacion-agrominera-del-sur-de-bolivar/ | |
dc.relation.references | Herrera Herbert, J. (2019). Introducción a la Minería Subterránea. Vol 1: Características generales (2a ed.). Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía. https://doi.org/10.20868/UPM.book.62723 | |
dc.relation.references | IDEAM. (2023). Estudio Nacional del https://www.andi.com.co/Uploads/ENA%202022_compressed.pdf Agua 20222. | |
dc.relation.references | IGAC. (1997). Mapa de suelos del departamento de Bolívar. República de Colombia. Escala 1:100.000. https://metadatos.icde.gov.co/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/508b713 6-802d-4a89-a9cb-be4f9b6f2468 | |
dc.relation.references | IGAC. (2004). Capítulo 5: Génesis y clasificación taxonómica de los suelos. En Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Ed.), Estudio General de Suelos y Zonificación de Tierras, Departamento de Meta. https://es.scribd.com/document/517062364/Cap-5Suelos-meta-orden | |
dc.relation.references | IGAC. (2021). Clasificación de las tierras por su capacidad de uso. https://antiguo.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/in-gag-pc0502_clasificacion_de_las_tierras_por_su_capacidad_de_uso.pdf | |
dc.relation.references | IGAC. (2022). Glosario de términos geomorfológicos aplicados a levantamientos de suelo. https://antiguo.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/listadomaestro/in-agr-pc0207_glosario_de_terminos_geomorfologicos.pdf | |
dc.relation.references | Instituto para la Investigación e Innovación en Ciencia y Tecnología de Materiales INCITEMA-. (s/f). Caracterización del área de influencia. Medio Abiótico. En Estudio de Impacto Ambiental para el área de perforación exploratoria COR-15. | |
dc.relation.references | Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental: La reapropiación social de la naturaleza (1a ed.). Siglo XXI editores. http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/bitstream/IIS/4937/1/Racionalidad_ambiental.pdf | |
dc.relation.references | Lesmes, L. (2023, marzo 14). La producción legal del oro alcanza el 40 por ciento del total nacional. Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/este-es-elpanorama-de-la-mineria-ilegal-para-el-2023-750302 | |
dc.relation.references | Lizmova, N. (2007). Análisis de mapas como un método de investigación de fenómenos naturales y socioeconómicos. Revista Luna Azul. Universidad de Caldas, 24, 74–80. https://www.redalyc.org/pdf/3217/321727226010.pdf | |
dc.relation.references | López Ramons, E., Osorio Alfonso, J., Duarte Rodríguez, R., Bernal Rodríguez, L., & Díaz Mila, F. (2006). Mapa fotogeológico y memoria explicativa de la Plancha 84. Villa Uribe. https://recordcenter.sgc.gov.co/B12/23008010002816/documento/pdf/210502816110 1000.pdf | |
dc.relation.references | Mantilla Figueroa, L. C., Bernal Vargas, L. E., Clavijo, J., Pinto, J. E., Paez, L. A., Correa, K. J., García, C. A., Osorio, J., Castro, E., Ibañez, D., López, E., Serrano, J. J., Casas, R., Niz, L. D., & Castellanos, O. (2006). Memoria explicativa de la cartografía geológica de la Plancha 64 Barranco de Loba, sur del departamento de Bolívar. https://recordcenter.sgc.gov.co/B13/23008010024370/Documento/PDF/21052437011 01000.pdf | |
dc.relation.references | Martínez Alier, J. (2015). Ecología política del extractivismo y justicia socio-ambiental. Revista Inter Disciplina, https://doi.org/10.22201/CEIICH.24485705E.2015.7.52384 | |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -MADS-, & Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -PNUM-. (2012). Sinopsis nacional de la minería aurífera artesanal y de pequeña escala. https://www.minambiente.gov.co/wpcontent/uploads/2021/06/Sinopsis_Nacional_de_la_ASGM.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -MADS-, & Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -PNUM-. (2012). Sinopsis nacional de la minería aurífera artesanal y de pequeña escala. https://www.minambiente.gov.co/wpcontent/uploads/2021/06/Sinopsis_Nacional_de_la_ASGM.pdf | |
dc.relation.references | Munster, B. (2018). Agenda post-2015: ¿cambio transformador o más de lo mismo? Revista Economía y desarrollo, https://www.redalyc.org/journal/4255/425558003006/html/ | |
dc.relation.references | Munster, B. (2018). Agenda post-2015: ¿cambio transformador o más de lo mismo? Revista Economía y desarrollo, https://www.redalyc.org/journal/4255/425558003006/html/ | |
dc.relation.references | Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2022). Portafolio de nuevas áreas y ampliaciones del ámbito de gestión nacional, liderado por Parques Nacionales Naturales de Colombia. Parques Nacionales Naturales de Colombia. https://old.parquesnacionales.gov.co/portal/es/sistema-nacional-de-areas-protegidassinap/portafolio-de-nuevas-areas-protegidas-del-sistemas-de-parques-nacionales/ | |
dc.relation.references | Pulido, A. (2015). Los territorios frente a la minería: Debates y alternativas alrededor de la problemática minera en Colombia (Corporación para la Educación y la Investigac, Ed.). https://cedins.org/wp-content/uploads/2019/10/terri_mineria.pdf | |
dc.relation.references | Redacción Trochando. (2021, agosto 12). Comunidades del sur de Bolívar exigen rectificación luego de señalamientos en El Heraldo. Trochando Sin Fronteras. https://trochandosinfronteras.info/senalamientos-a-comunidades/ | |
dc.relation.references | Resolución 1628 (2015). | |
dc.relation.references | Servicio Geológico Colombiano -SGC-, & Ministerio de Minas y Energía. (2018). Guía metodológica para el mejoramiento productivo del beneficio de oro sin uso de ercurio. Suárez, Buenos Aires y El Tambo (Cauca). https://www.minenergia.gov.co/documents/7140/guia-mejoramiento-productivobeneficio-oro-sin-mercurio-suarez-buenosaires-tam_tQzIsA5.pdf | |
dc.relation.references | SGC. (2023). Atlas Geológico de Colombia 2023 a escala 1:500.000. Plancha 5-06. https://www2.sgc.gov.co/MGC/Paginas/agc_500K2023.aspx | |
dc.relation.references | Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). (2006). Formulación de una iniciativa de producción más limpia dirigido al sector de los los metales preciosos en pequeña escala en Colombia para ser implementado a través de los Centros Ambientales Mineros -CAMs- u otros instrumentos técnicos. http://www.upme.gov.co | |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (2015). Memoria explicativa de la zonificación de la susceptibilidad y la amenaza relativa por movimientos en masa escala 1:100.000. Plancha 80 - Tierra alta: Anexo C. Susceptibilidad por suelos. En Memoria explicativa de la zonificación de la. https://recordcenter.sgc.gov.co/B21/AmeMM80_Tierralta/Documento/Pdf/Anexo_C.p df | |
dc.relation.references | World Gold Council. (2022). Gold market structure and flows. World Gold Council. https://www.gold.org/about-gold/market-structure-and-flows | |
dc.relation.references | WWF. (2022). Informe Planeta Vivo 2022: Hacia una sociedad con la naturaleza en positivo. https://wwfes.awsassets.panda.org/downloads/descarga_informe_planeta_vivo_2022 .pdf?62040/Informe-Planeta-Vivo-2022-La-naturaleza-nos-lanza-un-SOS | |
dc.subject | Minería | |
dc.subject | Plan de manejo ambiental | |
dc.subject | Área de influencia | |
dc.subject | Comunidades mineras | |
dc.subject.keyword | Mining | |
dc.subject.keyword | Environmental management plan | |
dc.subject.keyword | Area of influence | |
dc.subject.keyword | Mining communities | |
dc.subject.lemb | Ingeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Minería artesanal | |
dc.subject.lemb | Gestión ambiental | |
dc.subject.lemb | Licencias ambientales | |
dc.subject.lemb | Desarrollo rural | |
dc.title | Apoyo en la actualización de los Planes de Manejo Ambiental de algunos títulos mineros de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar en los municipios de Montecristo, Arenal y Morales del Sur de Bolívar a cargo de la Cooperativa Multiactiva Gestión y Estudios Ambientales | |
dc.title.titleenglish | Support in updating the Environmental Management Plans of some mining titles of the Agro-Mining Federation of Southern Bolívar in the municipalities of Montecristo, Arenal and Morales of Southern Bolívar by the Multi-Active Management and Environmental Studies Cooperative | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Pasantía |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- EspitiaSierraFlorAndrea2024.pdf
- Tamaño:
- 2.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y autorización
- Tamaño:
- 216.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: