Formulación del plan de manejo ambiental para la Plaza de Mercado La Concordia - Localidad 17 La Candelaría

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The formulation of an environmental management plan for the square marketplace La Concordia, located in 17 zone of La Candelaría, was born as a need for this marketplace to improve their competitiveness, change their old ways of marketing and start a process of renewal in environmental matters, in order to develop its potential; It is important to highlight the square's and town's cultural, social, historical and architectural heritage. To state a diagnosis, characterizations of various environmental aspects were made. A matrix of environmental effects was designed first and then another one containing the environmental effects in relation to the fragilities developed within the marketplace and activities that generate a greater involvement. These items permit a prioritization of such impacts, in which solid waste and dumping were the most serious issues; therefore they are the first to be prioritized. The next stage is to propose a total formulation of the damages generated by any excessive generation and inadequate management of solid and liquid waste, vectors and atmospheric emissions with the purpose of stating and proposing reduction programs, mitigation, compensation and improvement of the current environmental standards, achieving an adaptation of the square into a proper environmental management system for the future needs of both local and tourist community tour of Candelaría

Descripción

La formulación de un Plan de Manejo Ambiental para la Plaza de Mercado de La Concordia, ubicada en la localidad 17 de La Candelaria, nace como una necesidad de la plaza para poder mejorar su competitividad, modificar sus antiguas prácticas de mercadeo y entrar al orden de una renovación en materia ambiental, para desarrollar el potencial que posee el lugar; cabe resaltar que también es importante el patrimonio de tipo cultural, social, histórico y arquitectónico de la plaza y la localidad en general. Para empezar su diagnóstico, se hicieron las caracterizaciones de los diferentes aspectos ambientales y luego se desarrolló una matriz de afectaciones ambientales y una matriz de efectos ambientales sobre las fragilidades dentro de la plaza de mercado y las actividades que generan una mayor afectación, y a partir de estos ítems se lleva a una priorización de dichos impactos, en los cuales los residuos sólidos y los vertimientos fueron las problemáticas de mayor envergadura, por tanto son los primeros en priorizarse, y luego de esto se hace la formulación total de las afectaciones generadas por la posible generación excesiva y el manejo inadecuado de los residuos sólidos, líquidos, vectores y emisiones atmosféricas, y así formular los programas de reducción, mitigación, compensación y mejora en la normatividad ambiental actual y más allá de la misma, logrando así enmarcar a la plaza en un sistema de gestión ambiental adecuado con las necesidades futuras de la comunidad tanto local como turística de La Candelaria.

Palabras clave

Plaza de mercado, Plan de manejo ambiental, Afectación ambiental

Materias

Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos – Tesis y disertaciones académicas , Basuras y aprovechamiento de basuras , Residuos sólidos , Plazas de mercado - Saneamiento

Citación