Propuesta y evaluación de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede Bosa Porvenir, como alternativa para el ahorro de agua potable

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This project is intended to present the conceptual methodolgy of a proposal and the evaluation of a system using water rain in the Universidad Distrital Fracisco Jose de Caldas, Bosa-Porvernir, in order to contribute to reducing the use of potable water. The design of the collection system, part of the determination of availability of water resources, which is established with the spatialization of meteorological precipitation data from nearby stations to the studied area (Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas) to create a synthetic station; The spatialization is subjected to statistical adjustments to ensure the accuracy of the data and the required demand is determined by the application of Hunter units and finally we are going to establish the volume of the tank of water rain that will supply to the blocks of the school, to finish up with the task, we are going to desing the dimension of tank and networks. Also we are going to addition to the respective costs associated with starting up the project.

Descripción

El presente trabajo tiene como finalidad plantear la propuesta y la respectiva evaluación de un sistema de captación, almacenamiento y distribución de agua lluvia en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede Bosa Porvenir, a fin de contribuir con la reducción del uso de agua potable. El diseño del sistema de aprovechamiento, parte de la determinación de la oferta del recurso hídrico, el cual se establece con la espacialización de datos meteorológicos de precipitación de estaciones aledañas al área estudiada (Universidad Distrital sede de Bosa-Porvenir) con el objetivo de crear una estación sintética, dicha espacialización es sometida a ajustes estadísticos para asegurar la veracidad de los datos; por otro lado la demanda requerida se determina mediante la aplicación de las unidades de Hunter y la determinación del consumo poblacional. Posterior a esto se realiza el dimensionamiento del tanque que abastecerá el agua lluvia a los bloques del centro educativo para finalizar con el diseño del mismo y las correspondientes redes de distribución. Adicional se establecerán los respectivos gastos que conllevaría la puesta en marcha el proyecto.

Palabras clave

Aprovechamiento agua lluvia, Demanda, Oferta, Diseño

Materias

Ingeniería Sanitaria - Tesis y disertaciones académicas , Aprovechamiento de aguas lluvias , Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Aspectos ambientales , Aguas lluvias

Citación