Arte de la madre tierra para articular la educación artística con la educación ambiental mediante procesos de siembra estética con los niños y las niñas de primero B del Colegio Palermo Sur JM

dc.contributor.advisorGari Muriel, Garyspa
dc.contributor.authorRomero Sánchez, Lady Tatianaspa
dc.date.accessioned2017-08-23T17:37:07Z
dc.date.available2017-08-23T17:37:07Z
dc.date.created2017-08-04spa
dc.descriptionEl presente documento aborda la investigación realizada por una Licenciada en Pedagogía Infantil en proceso de formación postgradual de la Maestría en Educación alrededor del cuestionamiento del arte de la madre tierra como articulador entre la educación artística y la educación ambiental mediante procesos de siembra estética con niños y niñas de grado primero, en la Institución Educativa Distrital, Colegio Palermo Sur, al sur de la ciudad de Bogotá, en la localidad Rafael Uribe Uribe, UPZ 55 Diana Turbay. El desarrollo de cada uno de los talleres en el proceso de intervención se describió en un diario de campo y en un balance de cada una de las sesiones, para analizar cada uno desde un enfoque cualitativo centrado en la modalidad de etnografía educativa, para posteriormente sistematizar la experiencia buscando que los resultados de la misma mostraran claramente cómo se alcanzaron los objetivos trazados inicialmente, dando respuesta al interrogante investigativo planteado en la planeación del proyecto. Los resultados evidenciaron que la articulación de las dos áreas seleccionadas (educación artística y educación ambiental) permiten el surgimiento de procesos que afianzan no solo una mirada crítica acerca de cómo se desarrollan los procesos en el aula, sino como se dan los cuidados y afectaciones frente a la Madre Tierra y lo que la misma provee. En efecto, en el proceso adelantado fue posible comprobar cómo la educación artística se constituye en un espacio absolutamente determinante en los procesos de formación escolar y como el descuido de la educación ambiental incide en la actitud frente al contexto natural. Igualmente se exploró un proceso de siembra no tradicional (en disposición vertical y enriquecido estéticamente) el cual ayudó a consolidar la conciencia ambiental de los niños y las niñas participantes frente a su entorno natural (próximo y mediato), mediante un proceso que también permitió la consolidación de un trabajo colaborativo que propició la participación activa de todos los niños y las niñas, sin discriminación de ningún tipo.spa
dc.description.abstractThis document presents the research carried out by a Graduate in Pedagogy for Children in the process of postgraduate training of the Master in Education around the questioning of the art of mother earth as an articulator between artistic education and environmental education through processes of aesthetic seeding with First grade children, in the District Educational Institution, Colegio Palermo Sur, south of the city of Bogotá, in the locality Rafael Uribe Uribe, UPZ 55 Diana Turbay. The development of each of the workshops in the intervention process was described in a field diary and in a balance of each one of the sessions, to analyze each one from a qualitative approach centered on the modality of educational ethnography, with the purpose of systematize the experience so that the results show clearly how the objectives initially defined were achieved, responding to the research question raised in the project planning. The results evidenced that the articulation of the two selected areas (Arts Education and Environmental Education) allow the emergence of processes that strengthen not only a critical view about how the processes in the classroom are developed, but also how care and affections are given to mother earth and what it provides. Indeed, in the process it was possible to verify how artistic education is an absolutely determinant space in the processes of school formation and how the neglect of environmental education affects the attitude towards the natural context. A non-traditional planting process (vertical and aesthetically enriched) was also explored, which helped to consolidate the environmental awareness of the participating children in their natural environment (near and in-time) through a process that also allowed the consolidation of a collaborative work that encouraged the active participation of all children, without discrimination of any kind.spa
dc.description.sponsorshipColegio Palermo Sur IEDspa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/6345
dc.language.isospaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArte de la madre tierraspa
dc.subjectEducación artísticaspa
dc.subjectEducación ambientalspa
dc.subjectSiembra estéticaspa
dc.subjectArte procesualspa
dc.subjectAgricultura urbanaspa
dc.subject.keywordArt of mother earthspa
dc.subject.keywordArtistic educationspa
dc.subject.keywordEnvironmental educationspa
dc.subject.keywordAesthetic plantingspa
dc.subject.keywordProcess artspa
dc.subject.keywordUrban agriculturespa
dc.subject.lembMaestría en Educación - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.lembEducación ambientalspa
dc.subject.lembArte en la educaciónspa
dc.subject.lembAgricultura urbana - Enseñanza primariaspa
dc.titleArte de la madre tierra para articular la educación artística con la educación ambiental mediante procesos de siembra estética con los niños y las niñas de primero B del Colegio Palermo Sur JMspa
dc.title.titleenglishArt of mother earthh to articule artistic education with environmental education througth processes of aesthetic seeding with the children of first B of the Colegio Palermo Surspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RomeroSánchezLadyTatiana2017.pdf
Tamaño:
1.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RomeroSánchezLadyTatiana2017Anexos.pdf
Tamaño:
3.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia y Permiso de Publicación.pdf
Tamaño:
599.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: