Ruralidad y multigrado : un quehacer docente más allá de las 4 paredes

Fecha

Autores

Romero Orjuela, Julián

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Director

Castro Cortés, Claudia Cecilia

Altmetric

Resumen

This document is an internship report developed in the Gabriela Mistral school, located in Valle del Cauca. It presents concepts such as Interest Centers, Comprehensive Training and Reading of Context. It relates what were my rolles at the school, the way to bring to the comunity closer, what activities I did with the students, which were the challenges that I had to face, etc. It broaches how work, particulary, the rurality in this school and the way how families are part of the teachind and learning of the students. It details how is the structure of the behaviors inside of it and different ways we can face by a multigrade classroom where are fourth and fifth grade. This internship looked for contribute to the reducing of educational achievement lacks that exist in our rural territories by strengthening the ties between school – comunity, the developed of my abilities as a mathematics teacher, and the diverse skills of the students. It tells of the diferent tools to be in a rural zone, read it, understad it and plan for, with and from the educational comunity, linking the academic knowledge with recreation, sport, interest, life projects, looking for improve the learning environments.

Descripción

Este documento es un informe de la pasantía desarrollada en la institución Gabriela Mistral ubicada en el Valle del Cauca. Se abordan elementos como lo son los Centros de Interés, la Formación Integral y la Lectura de Contexto. Relata cuáles fueron mis roles en la institución, de qué manera se logró llegar a la comunidad, qué actividades desarrollé con los(as) estudiantes, cuáles fueron los retos con que me encontré y demás. Aborda cómo funciona, en particular, la ruralidad en esta escuela y de qué manera se hacen partícipes las familias en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los(as) estudiantes. Detalla la manera en que se estructuran los relacionamientos dentro de ella y las distintas maneras en que podemos enfrentarnos a un aula multigrado que acoge a grado cuarto y quinto. Con esta pasantía se buscó aportar a la reducción en los rezagos de aprendizaje que hay en nuestros territorios rurales a partir del fortalecimiento de los vínculos entre escuela – comunidad, del desarrollo de mis capacidades como docente de matemáticas y de las diversas habilidades de los(as) estudiantes. Da cuenta de las diferentes herramientas que se tienen para poder entrar a una zona rural, leerla, comprenderla y planear para, con y desde la comunidad educativa, relacionando los conocimientos académicos con la recreación, el deporte, el interés y los proyectos de vida, buscando mejorar así los ambientes de aprendizaje.

Palabras clave

Escuela rural, Aula multigrado, Lectura de contexto, Centros de interés, Formación integral

Materias

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas -- Tesis y disertaciones académicas , Educación rural -- Valle del Cauca (Colombia) , Enseñanza multigrado -- Valle del Cauca (Colombia) , Prácticas pedagógicas en contextos rurales -- Valle del Cauca (Colombia)

Citación