Justificaciones públicas: el lenguaje en la vida moral y política

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Since ancient Greece, language, due to its intersubjective structure, has been considered to shape the ethos, or set of traits and behaviors of an individual or a community. Therefore, to a large extent, philosophers of morality and politics, from different frameworks and methods of analysis, have focused on the study of the meaning of language to investigate issues related to moral and political actions, as well as to analyze the commitments, agreements, promises, and value judgments made by citizens in their community ties and relationships with political institutions.

Descripción

Desde la antigüedad griega se considera que el lenguaje, por su estructura intersubjetiva, configura el Ethos o conjunto de rasgos y comportamientos de un sujeto o una comunidad. Por ello, en buena medida, los filósofos de la moral y la política, desde distintos marcos y métodos de análisis, se han orientado al estudio del significado del lenguaje para indagar asuntos relacionados con las acciones morales y políticas, así como para analizar los compromisos, acuerdos, promesas y juicios de valor que emiten los ciudadanos en sus vínculos comunitarios y en sus relaciones con las instituciones políticas. En este libro se analizan, precisamente, corrientes y tendencias centradas en el estudio de las justificaciones en asuntos relacionados con la justicia, pero también con la injusticia. Asimismo se presentan investigaciones en las cuales el tema central es indagar acerca de la vida con los otros, en especial, en el marco del conflicto armado.

Palabras clave

Lenguaje, Justicia social, Filosofía social, Conflicto armado

Materias

Lenguaje y ética , Justicia social , Filosofía política , Conflicto armado

Citación