Literatura como arte: el impacto de los libros álbum y la creación estética en la socialización infantil

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

Children’s literature, when understood as a form of art—particularly through picturebooks and aesthetic creation—plays a vital role in early childhood socialization. From a qualitative hermeneutic perspective, it is shown how these artistic expressions create meaningful spaces for communication, interaction, and relationship-building among peers and adults. Picturebooks, with their rich visual and narrative elements, spark curiosity, encourage critical thinking, and promote dialogue, allowing children to interpret the world from multiple perspectives and express emotions freely. Likewise, artistic creation activities offer opportunities to develop sensitivity, collaboration, autonomy, and imagination, reinforcing social interaction in a respectful and empathetic environment.The analysis of these experiences reveals that literature and art not only enhance language and creativity but also serve as a means for children to recognize themselves as active members of a community. Thus, the pedagogical use of picturebooks and aesthetic activities in the classroom becomes a powerful tool to support integral development, emotional growth, and the strengthening of social bonds from early childhood.

Descripción

La literatura infantil concebida como arte, especialmente mediante el uso de libros álbum y experiencias de creación estética, desempeña un papel esencial en la socialización de los niños y niñas durante la educación inicial. Desde una perspectiva cualitativa hermenéutica, se explora cómo estas expresiones artísticas generan espacios significativos de encuentro, comunicación y construcción de vínculos entre pares y con los adultos. Los libros álbum, gracias a su riqueza visual y narrativa, despiertan la curiosidad, fomentan el pensamiento crítico y estimulan el diálogo, permitiendo a los niños interpretar el mundo desde múltiples miradas y expresar sus emociones con libertad. Paralelamente, las actividades de creación estética brindan oportunidades para desarrollar la sensibilidad, la colaboración, la autonomía y la imaginación, fortaleciendo la interacción social en un ambiente respetuoso y empático. El análisis de las experiencias demuestra que la literatura y el arte no solo enriquecen el lenguaje y la creatividad, sino que también configuran un medio para que los niños se reconozcan como sujetos activos dentro de una comunidad. Así, el uso pedagógico de los libros álbum y las propuestas estéticas en el aula se convierte en una herramienta potente para promover la formación integral, el desarrollo afectivo y el fortalecimiento de los lazos sociales desde la primera infancia.

Palabras clave

Literatura infantil, El libro álbum, El arte como experiencia, Creación estética, El acto de impulsión, Procesos de socialización, Habilidades comunicativas

Materias

Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas

Citación