Propuesta modelo de formación en generación de adaptaciones para docentes y personal técnico del ámbito universitario

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

This proposal of formative model exposes the foundations that allow re-signifying the mission of the university institution in society and analyzing the turn that it must assume in the face of the demands of student groups that break with the profile that has historically been enrolled in it. Thus, it is pertinent in the formative processes to place fundamentals related to inclusive education, diversity and difference, to then raise the reasons that lead to the preparation of teachers both in inclusion and in a field as specific as technological adaptations, which are a fundamental contribution to education because they facilitate student-teacher interaction and make possible access to information and knowledge for people with disabilities or functional diversity. Likewise, the model foresees analyzing this contribution based on the relationship between technology and higher education, and then focusing on the contributions to the education of deaf and blind people.

Descripción

Esta propuesta de modelo formativo expone los fundamentos que permiten resignificar la misión de la institución universitaria en la sociedad y analizar el giro que debe asumir ante las demandas de grupos estudiantiles que rompen con el perfil que históricamente se ha matriculado en ella. Así, resulta pertinente en los procesos formativos situar fundamentos relacionadas con la educación incluyente, la diversidad y la diferencia, para luego plantear las razones que conducen a la preparación del profesorado tanto en inclusión como en un campo tan específico como las adaptaciones tecnológicas, que se constituyen en aporte fundamental para la educación porque facilitan la interacción estudiante-profesor y hacen posible el acceso a la información y conocimiento de personas denominadas con discapacidad o diversidad funcional. Asimismo, el modelo prevé analizar este aporte con base en la relación tecnologías-educación superior, para luego focalizar las contribuciones en la educación de personas sordas e invidentes.

Palabras clave

Modelo formativo, Educación incluyente, Diversidad y la diferencia, Preparación del profesorado, Adaptaciones tecnológicas, Personas con discapacidad, Diversidad funcional, Tecnologías-educación superior, Educación de personas sordas e invidentes, Inclusión, Instituciones de educación superior –IES–, Pensamiento incluyente, Inclusión-educación-tecnología, Proyecto ACACIA

Materias

Educación inclusiva -- Modelos , Accesibilidad -- Modelos , Recursos de información accesibles

Citación

Colecciones