Análisis de los factores de insatisfacción de los pacientes a partir de los PQRD, de la superintendencia nacional de salud en el periodo 2020/2021, en la ciudad de bogotá

dc.contributor.advisorMayorga Morato, Manuel Alfonso
dc.contributor.authorCusba Robles, Caren Dayanna
dc.contributor.authorRodríguez Devis, Jeisson Steven
dc.date.accessioned2024-08-14T20:47:26Z
dc.date.available2024-08-14T20:47:26Z
dc.date.created2013-10-17
dc.descriptionEl siguiente documento presenta una propuesta para definir acciones de mejoramiento en respuesta a las inconformidades presentadas ante la Superintendencia Nacional de Salud por pacientes de las instituciones prestadoras de servicio de salud ubicadas en la ciudad de Bogotá. Se llevó acabó una revisión de la información relacionada con esta problemática en el sector, con el objetivo de hacer una recopilación general de toda la información y así poder analizar de forma cuantitativa y cualitativa los principales motivos de insatisfacción de los pacientes. Con base en esta información se priorizó su repercusión en el sistema y se definió programas, metodologías, actividades y diversos recursos de mejoramiento que están dirigidos a aquellas instituciones interesadas en mejorar sus procesos, con un enfoque claro y real de potenciar la calidad en los procesos de atención.spa
dc.description.abstractThe following document presents a proposal to define improvement actions in response to complaints submitted to the National Health Superintendence by patients from health service provider institutions located in the city of Bogotá. A review of the information related to this problem in the sector was carried out, with the aim of making a general compilation of all the information and thus being able to analyze quantitatively and qualitatively the main reasons for patient dissatisfaction. Based on this information, its impact on the system was prioritized and programs, methodologies, activities and various improvement resources were defined that are aimed at those institutions interested in improving their processes, with a clear and real focus on enhancing quality in care processes.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/39716
dc.language.isospa
dc.relation.referencesAcosta, A. C. (03 de 09 de 2021). La Supersalud ha recibido 2,3 millones de reclamos en los últimos tres años de gestión. La republica. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/la-supersalud-ha-recibido-2- 3-millones-de-reclamos-en-los-ultimos-tres-anos-de-gestion-3226833
dc.relation.referencesBardey, D. (19 de Octubre de 2017). Universidad de los Andes. Recuperado el 9 de Febrero de 2023, de Universidad de los Andes: https://uniandes.edu.co/es/noticias/derecho/el-sistema-de-saludcolombiano-bueno-o-malo
dc.relation.referencesCastro, L. F., Martínez, I. A., & Monsalve, N. C. (03 de agosto de 2009). Análisis comparativo de las reformas. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/10279/2009_ An%C3%A1lisis_comparativo_de_las_reformas.pdf?sequence=1
dc.relation.referencesDANE. (2019). CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA 2018. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-ypoblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/cuantos-somos
dc.relation.referencesDANE. (2022). Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas (CIIU). Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/sen/nomenclatura/ciiu/CIIU_Rev_4_AC2022.p df
dc.relation.referencesDANE. (2023). Encuesta Nacional de Calidad de Vida. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vid a/2022/Boletin_Tecnico_ECV_2022.pdf
dc.relation.referencesFebres, R., & Mercado, M. (Septiembre de 2020). Satisfacción del usuario y calidad de atención del servicio de medicina interna del Hospital Daniel Alcides Carrión. Huancayo - Perú. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308- 05312020000300397#:~:text=La%20satisfacci%C3%B3n%20del%20usuari o%20es,calidad%20que%20los%20pacientes%20demandan.
dc.relation.referencesForbes. (2022). Colombia tiene uno de los mejores sistemas de salud de todo el continente americano. Colombia: Forbes.
dc.relation.referencesGiedion, U. (2011). Diseño y ajuste de los planes explicitos de beneficios: El caso de Colombia Y Mexico . En (. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, financiamiento del desarrollo (pág. 219). Santiago de Chile: Publicación de las Naciones Unidas. Recuperado el 04 de 12 de 2022, https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5201/S0900746_es.pdf ?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesGrinnell, J. (1997). Social work research & evaluation: Quantitive and qualitive. Itaca: Peacock Publishers.
dc.relation.referencesHernández, R. (2018). Metodologia de la investigación. Cuidad de méxico : McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.
dc.relation.referencesIPSOS. (2013). Bogotá Cómo vamos . Obtenido de http://www.saludcapital.gov.co/Evaluacion%20de%20Politicas%20Publicas %20desde%20el%20enfoque/III%20Sesi%C3%B3n%2028%20Agosto%202 014/Encuesta%20Percepcion%20Ciudadana2013.pdf
dc.relation.referencesLuis, M., Sánchez, & Juan, G.-U. (2019). Calidad percibida en el servicio del Salud. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v21n1/0124-0064- rsap-21-01-128.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (01 de 31 de 2023). EPS VIGENTES DEL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO Y SUBSIDIADO - SGSSS. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/li stado-eps-por-RÉGIMEN.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (FEB de 2023). GOV.CO. Obtenido de Cifras del aseguramiento en salud con corte a febrero 2023: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cifrasaseguramiento-salud.aspx
dc.relation.referencesMira, J., Vitaller, J., Aranaz, J., Herreo, J., & Buil, J. (1992). La satisfacción del paciente. Conceptos y aspectos metodologicos. Joumal of Health Psychology. Obtenido de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/97139/1/RevPsicolSalud_4_1_06. pdf
dc.relation.referencesMosquera, E. (17 de 02 de 2023). Caracol Radio. Obtenido de Tres hospitales colombianos están entre los 100 mejores centros médicos del mundo: https://caracol.com.co/2023/02/17/tres-hospitales-colombianos-estan-entrelos-100-mejores-centros-medicos-del-mundo/
dc.relation.referencesNewsweek. (2023). Los mejores hospitales del mundo 2023. Obtenido de https://www.newsweek.com/rankings/worlds-best-hospitals-2023/colombia
dc.relation.referencesPortafolio. (s.f.). Obtenido de ¿Qué pasó? Supersalud corrigió: deudas de las EPS es de $23 billones: https://www.portafolio.co/economia/gobierno/deudas-deeps-en-colombia-es-de-23-billones-de-pesos-y-no-de-50-billonessupersalud-576977
dc.relation.referencesRosal, R. S.-d. (2008). La anatomía de la satisfacción del paciente. Salud Publica Mex.
dc.relation.referencessalud, A. V. (2017). Indices de Salud. Obtenido de http://www.asivamosensalud.org/sites/default/files/imce/fichas_nacionales.p df
dc.relation.referencesSocial, M. d. (17 de 07 de 2022). GOV.CO. Obtenido de https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/Listado-de-IPS-enColombia-seg-n-su-nivel-de-compl/ugc5-acjp
dc.relation.referencesSupersalud. (2015). DESPACHO DEL SUPERINTENDENTE DELEGADO PARA LA PROTECCIÓN AL USUARIO. Obtenido de https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/TalentoHumano/ManualFuncione s/3.%20M%20-%202015%20- %20(6)%20DESPACHO%20DEL%20SUPERINTENDENTE%20DELEGAD O%20PARA%20LA%20PROTECCION%20AL%20USUARIO%20RESOLU CION%20324%20DE%202015.pdf
dc.relation.referencesTiempo, E. (2022). Colombia lejos de un sistema de salud digno . Obtenido de https://www.eltiempo.com/salud/colombia-lejos-de-un-sistema-de-saluddigno-719127
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.accessrightsOpenAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.subjectPQRD
dc.subjectSalud
dc.subjectSalud en Colombia
dc.subjectSatisfacción
dc.subjectPaciente
dc.subjectFactores de insatisfacción
dc.subjectComunicación
dc.subjectCalidad en salud
dc.subject.keywordPatientspa
dc.subject.keywordDissatisfaction factorsspa
dc.subject.keywordQuality Managementspa
dc.subject.keywordHealth Managementspa
dc.subject.keywordHealth Systemsspa
dc.subject.lembIngeniería de Producción -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembSatisfacción del paciente -- Actitudes sanitarias
dc.subject.lembAtención médica -- Auditoría médica
dc.subject.lembActitudes sanitarias -- Salud
dc.titleAnálisis de los factores de insatisfacción de los pacientes a partir de los PQRD, de la superintendencia nacional de salud en el periodo 2020/2021, en la ciudad de bogotá
dc.title.titleenglishAnalysis of patient dissatisfaction factors based on the PQRD, of the national health superintendence in the period 2020/2021, in the city of Bogotá
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreeMonografíaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
1.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexos
Tamaño:
14.77 MB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Anexos
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y autorización
Tamaño:
214.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: