Caracterización y análisis del proceso de conservación catastral por mutaciones que incidan en la información del componente económico, realizado en la UAECD – 2023

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The purpose of this paper is to examine the process of cadastral conservation in the city of Bogota, with a particular focus on cadastral mutations and their impact on economic information. Through an internship in an entity of great national prestige, it documents and analyzes in detail the processes, methodologies and operational flows that support this public service, as well as the implications of these procedures in the management of cadastral data. A qualitative approach and the hypothetico-deductive method are used at a correlational level, with a non-experimental cross-sectional design, to identify and analyze the relationships between the most significant variables of the process. In addition, this descriptive analysis based on the experimental data obtained during the internship was carried out in order to understand the trends, behaviors and nature of the cadastral conservation process. The results of this study allow establishing key relationships that, in the future, will be a tool for the development of methodologies and work plans aimed at optimizing the process, with the objective of improving its efficiency and strengthening its capacity to manage economic information effectively in the city.

Descripción

El presente documento tiene como fin examinar el proceso de conservación catastral en la ciudad de Bogotá, con un enfoque particular en las mutaciones catastrales y su impacto sobre la información económica. A través de una pasantía en una entidad de gran prestigio nacional, se documenta y analiza detalladamente tanto los procesos, metodologías y flujos operativos que sustentan este servicio público, como las implicaciones de estos procedimientos en la gestión de datos catastrales. Se emplea un enfoque cualitativo y el método hipotético-deductivo a nivel correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal, para identificar y analizar las relaciones entre las variables más significativas del proceso. Además, este análisis descriptivo basado en los datos experimentales obtenidos durante la pasantía, se realizó, con el fin de comprender las tendencias, comportamientos y naturaleza del proceso de conservación catastral. Los resultados de este estudio permiten establecer relaciones clave que, a futuro, sean una herramienta para la elaboración de metodologías y planes de trabajo orientados a optimizar dicho proceso, con el objetivo de mejorar su eficiencia y fortalecer su capacidad para gestionar la información económica de manera efectiva en la ciudad.

Palabras clave

Catastro, Información económica, Catastro urbano, Gestion catastral, Procesos catastrales, Conservación catastral

Materias

Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas , Catastro , Avalúos , Valoración

Citación