Análisis de los aspectos catastrales relacionados a la obra de construcción de la primera línea del metro de Bogotá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Based on the need to control a large project such as the Bogotá metro, a study was carried out on the audit mechanisms exercised by the Bogotá comptroller's office in the development of this project, specifically in the cadastral aspects related to the construction process. property acquisition and the management of cadastral information, this in order to develop optimization and give greater scope in the review processes, making the audit processes more efficient and in turn being able to establish solutions related to the processing of the cadastral and legal information carried carried out at a general level in any large-scale work that is to be carried out in the city of Bogotá. This was based on the development of a spatial database and the development of reference assessments, mechanisms with which some of the processes carried out by the Bogotá metro company were thoroughly studied and with which it was possible to accurately exercise the due control in the property acquisition processes to guarantee that the state funds allocated to this work are fair and are directed to the corresponding owners and to also be able to determine the verification of surpluses in expenses. Finally, it was observed that the development of these mechanisms from an academic perspective allowed the in-depth development of research on the cadastral processes carried out in the Bogotá metro project, and a more in-depth analysis of the spatial information was carried out. related to large-scale works and the control processes that must be carried out on them for their correct development.

Descripción

A partir de la necesidad de control sobre una obra de grandes dimensiones como el metro de Bogotá, se ejecutó el estudio de los mecanismos de auditoria ejercidos por la contraloría de Bogotá en el desarrollo de esta obra, específicamente en los aspectos catastrales relacionados al proceso de adquisición predial y el manejo de la información catastral, esto con el fin de desarrollar la optimización y dar mayores alcances en los procesos de revisión haciendo los procesos de auditoria más eficientes y a su vez poder establecer soluciones relacionadas al procesamiento de la información catastral y jurídica llevada a cabo a nivel general en cualquier obra de gran dimensión que se quiera ejecutar en la ciudad de Bogotá. Esto se fundamentó a partir del desarrollo de una base de datos espacial y el desarrollo de avalúos de referencia, mecanismos con los cuales se estudió a fondo algunos de los procesos realizados por la empresa metro de Bogotá y con los cuales fue posible ejercer con precisión el debido control en los procesos de adquisición predial para garantizar que los rubros del estado destinados a esta obra sean los justos y vayan dirigidos a los correspondientes propietarios y poder determinar también la verificación de excedentes en los gastos. Finalmente se pudo observar que el desarrollo de estos mecanismos desde una visión académica permitieron el desarrollo a fondo de la investigación sobre los procesos catastrales llevados a cabo en la obra del metro de Bogotá, y se logró efectuar un análisis más a fondo sobre la información espacial relacionada a obras de grandes dimensiones y los procesos de control que se deben llevar a cabo sobre estas para su correcto desarrollo.

Palabras clave

Adquisición, Avalúo, Catastro, Control

Materias

Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas , Catastro -- Zonas urbanas , Instalaciones para estaciones de transportes , Arquitectura de estaciones del metro , Bogotá -- Uso de la tierra

Citación