Imaginarios sociales sobre paternidad y su incidencia en la construcción de identidad a partir de las voces y expresiones de las niñas y niños de primera infancia.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The construction of identity in young girls and boys in early childhood is influenced by the social imaginaries surrounding fatherhood prevalent in society. These imaginaries refer to the collective representations and beliefs that shape perceptions and expectations regarding the role of fathers in the upbringing and development of their sons and daughters from the early years of life. This qualitative research aimed to identify the existence of various social imaginaries about fatherhood among three students from the San Bernardino community home. These imaginaries influence how parents relate to their children and the expectations placed upon their involvement in caregiving, education, and the formation of children's identity. Based on the findings, it is evident that the construction of children's identity is nourished by these social imaginaries, as they significantly impact how fatherhood is conceptualized and experienced. However, it is also crucial to challenge and transform these social imaginaries to promote a more equitable and participatory form of fatherhood. Deconstructing gender stereotypes and promoting new models of fatherhood based on shared responsibility and active paternal involvement can contribute to a more diverseand enriching construction of identity for young girls and boys in early childhood.

Descripción

La construcción de la identidad en niñas y niños de primera infancia se ve influenciada por los imaginarios sociales sobre paternidad presentes en la sociedad, estos imaginarios son las representaciones y creencias colectivas que moldean las percepciones y expectativas en torno al rol del padre en el proceso de crianza y desarrollo de los hijos e hijas desde los primeros años de vida. La presente investigación de tipo cualitativo, con un diseño interpretativo, permitió identificar la existencia de diversos imaginarios sociales sobre paternidad de 3 niñas y niños pertenecientes del hogar comunitario San Bernardino, estos imaginarios influyen en la forma en que los padres se relacionan con sus hijos e hijas, así como en las expectativas que se tienen sobre su participación en el cuidado, la educación y la formación de la identidad de los niños y niñas. Partiendo de los resultados hallados, la construcción de la identidad de los mismos se nutre de estos imaginarios sociales, ya que influyen en cómo se concibe y se vive la paternidad. Sin embargo, también se ha evidenciado la importancia de desafiar y transformar estos imaginarios sociales para promover una paternidad más equitativa y participativa. La desconstrucción de los estereotipos de género y la promoción de nuevos modelos de paternidad basados en la corresponsabilidad y el involucramiento activo de los padres pueden contribuir a una construcción de identidad más diversa y enriquecedora para los niños y niñas de primera infancia.

Palabras clave

Primera Infancia, Paternidad, Infancia, Imaginarios sociales

Materias

Maestría en Infancia y Cultura -- Tesis y disertaciones académicas , Redes sociales , Análisis de datos , Herramientas tecnológicas , Marketing y ventas

Citación