Mejoramiento de la eficiencia operativa del sistema de aprovechamiento de agua lluvia en una vivienda urbana de la localidad de Suba en Bogotá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The use of rainwater is a practice of efficient use and saving of water, which is of special interest considering the growth trend in the demand for drinking water in the country and the critical conditions generated by climate change that, for example, have to many regions of Colombia in rationing of this vital liquid. Rainwater is one of the most abundant and most wasted resources, especially in cities like Bogotá, where there is a cold humid climate and high level of precipitation. Rainwater use systems that begin with the collection or also called “harvesting” of rainwater, is a strategy that is presented as a sustainable solution for the replacement of drinking water in uses that do not require it; However, efficiency in the operation of these systems is essential to maximize the use of water resources. Therefore, in this research work, the improvement of the operational efficiency of the rainwater use system in an urban home in the town of Suba in Bogotá is proposed. The proposed methodology is to establish the reference line of the parameters and variables of the current operation of the rainwater use system (SCALL) in the home; identifying problems, deficiencies and failures that affect its proper functioning, and then proposing alternatives to improve the overall operational efficiency of said system. The main result achieved is the determination of the alternative with the greatest technical and economic feasibility for improving the overall operational efficiency of the SCALL of urban housing in the Suba sector in Bogotá, which consists of improving the use of stored rainwater (reserves) in the different levels or cascades of the system and in reducing or eliminating failure events in said system. The implementation of this alternative represents an improvement in the overall operational efficiency of the SCALL, which increases on average from 2% to 10.57%, with its respective economic savings due to the replacement of drinking water.

Descripción

El uso de agua lluvia es una práctica de uso eficiente y ahorro del agua, que es de especial interés considerando la tendencia de crecimiento de la demanda de agua potable en el país y las condiciones críticas generadas por el cambio climático que, por ejemplo, tienen a muchas regiones de Colombia en racionamiento de este líquido vital. El agua lluvia es uno de los recursos con mayor abundancia y mayor desaprovechamiento, especialmente en ciudades como Bogotá, en donde se tiene un clima húmedo frio y alto nivel de precipitaciones. Los sistemas de aprovechamiento de agua lluvia que comienzan con la captación o también llamada “cosecha” de agua lluvia, es una estrategia que se presenta como una solución sostenible para la sustitución del agua potable en los usos que no la requieran; sin embargo, la eficiencia en la operación de estos sistemas es fundamental para maximizar el aprovechamiento del recurso hídrico. Por lo tanto, en este trabajo de investigación se propone el mejoramiento de la eficiencia operativa del sistema de aprovechamiento de agua lluvia en una vivienda urbana de la Localidad de Suba en Bogotá. La metodología propuesta es establecer la línea de referencia de los parámetros y variables de la operación actual del sistema de aprovechamiento de agua lluvia (SCALL) en la vivienda; identificando problemas, deficiencias y fallos que incidan en su buen funcionamiento, para luego proponer alternativas de mejoramiento de la eficiencia operativa global de dicho sistema. El principal resultado alcanzado es la determinación de la alternativa de mayor viabilidad técnica y económica para el mejoramiento de la eficiencia operativa global del SCALL de la vivienda urbana del sector de Suba en Bogotá que consiste en mejorar el uso de agua lluvia almacenada (reservas) en los diferentes niveles o cascadas del sistema y en reducir o eliminar los eventos de fallo de dicho sistema. La implementación de esta alternativa representa un mejoramiento de la eficiencia operativa global del SCALL que pasa en su promedio, del 2% al 10,57%, con sus respectivos ahorros económicos por la sustitución de agua potable.

Palabras clave

Ahorro de agua potable, Eficiencia operativa, Mejoramiento de eficiencia, Precipitaciones, Sistema de cosecha de agua lluvia

Materias

Ingeniería Eléctrica En Sistemas Eléctricos -- Tesis y disertaciones académicas , Aprovechamiento de agua lluvia - Eficiencia energética , Sistemas de captación de agua lluvia - Optimización - Mantenimiento , Gestión del agua - Sostenibilidad - Vivienda sostenible , Agua potable - Ahorro de agua - Impacto ambiental - Zonas urbanas

Citación