Propuesta para la implementación de biodigestores para los habitantes de la vereda Sibatá del municipio de Guateque como alternativa de uso de gas natural como estrategia de mitigación al cambio climático

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Guateque is a Colombian municipality (which is made up of a municipal seat and 20 rural areas), located in the southwest of the department of Boyacá, 125 kilometers sut of Tunja, and 112 km east of Bogotá. It limits with the municipalities of La Capilla, Tenza, Sutatenza, Somondoco and Guayatá. The municipality is located in the foothills of the eastern mountain range, having an undulating, broken and steep relief. Likewise, according to DANE for the year 2017, Guateque has 9,552 inhabitants, of which 7,116 live in urban areas and 2,427 in rural areas. Guateque is part of the 428 municipalities of Colombia that still do not have natural gas distribution networks, taking this into account, a method is proposed by which the inhabitants of these areas (biodigesters) benefit from a waste reuse mechanism. and through these, generate the gas that each of these homes uses daily. With the formulation of this project and the implementation of biodigesters as an alternative to the use of pipetted gas and wood stoves, the aim is to benefit the inhabitants (both adults, older adults and children) of the rural areas of the municipality of Guateque, Boyaca. The foregoing since this population is the one that presents vulnerability in the provision of the residential public gas service.

Descripción

Guateque es un municipio colombiano (el cual está conformado por una cabecera municipal y 20 zonas veredales), ubicado en el suroeste del departamento de Boyacá, a 125 kilómetros al sur de la capital de Boyacá (Tunja), y a 112 km al noreste de Bogotá. Los municipios que limitan con Guateque son Tenza, La Capilla, Sutatenza, Guayatá y Somondoco. El municipio está ubicado en las estribaciones de la cordillera oriental, presentando así un relieve muy montañoso. Así mismo según el DANE para el año 2019, Guateque cuenta con 9.552 habitantes, de los cuales 7.116 habitan en la zona urbana y 2.427 en la zona rural. Guateque aún no cuenta con redes de distribución de gas natural en la totalidad de su territorio rural, teniendo en cuenta esto, se plantea un método mediante el cual se benefician los habitantes de estas zonas (biodigestores) con un mecanismo de reutilización de residuos y a través de estos, generar el gas que cada una de estas viviendas utiliza diariamente. Con la formulación de este proyecto, se plantea la posibilidad de implementar un biodigestor semicontinuo de mezcla completa (modelo indio) de acuerdo a la cantidad de residuos que genera la comunidad, como una alternativa al uso de gas en pipeta (GLP) y las estufas a leña, con el fin de beneficiar a los habitantes (adultos mayores, adultos, jóvenes y niños) de la zona rural Sibatá en el municipio de Guateque, Boyacá. Debido a que esta población presenta vulnerabilidad en la prestación del servicio público domiciliario de gas, se hace necesario proponer una alternativa frente a esta problemática. Es importante resaltar que no se llevaron a cabo pruebas físicas del biodigestor en la zona rural; sin embargo, se realizó una visita donde se llevó a cabo una serie de encuestas realizadas a los habitantes con el fin de determinar el modelo y diseño del biodigestor, acorde a las necesidades de los usuarios.

Palabras clave

Biodigestor, Cambio climático, Residuos sólidos, Biogás

Materias

Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas , Biodigestores , Energías renovables , Uso de gas natural , Mitigación del cambio climático , Reutilización de residuos , Comunidad rural , Energía sostenible , Infraestructura energética rural

Citación