Determinación de la diversidad y abundancia de órdenes de macrofauna del suelo en áreas de restauración de sabanas inundables sometidas a pastoreo y monocultivo de maíz en Yopal - Casanare, Colombia.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The change in land use in the lowland areas of the Colombian Orinoquia generates changes in the dynamics of the macrofauna and the ecological dynamics that occur in these ecosystems, in this sense the macroinvertebrates can be bioindicators in restoration processes that are carried out in these areas. This work used the TSBF methodology to evaluate the diversity of macrofauna in 60 soil monoliths in the Fundo Palmarito Civil Society Nature Reserve, distributed in four zones: cattle ranching savannahs, restoration zone (this in turn divided into Investment and Compensation) and gallery forest, in order to establish the change of macrofauna with the implementation of restoration schemes. Twenty-five taxonomic orders and a total of 7581 individuals were identified. Restoration areas showed greater richness of orders, while the savanna presented more rare orders. The orders Stylommatophora, Geophilomorpha, Hymenoptera and Crassiclitellata were indicative of gallery forest and savanna. Throughout the sampling the representative orders were Blattaria: Isoptera, Hymenoptera and Crassiclitellata, typical in these areas of the country. A photographic guide of soil macroinvertebrates was developed as a final product of this work in order to be fed from subsequent sampling.

Descripción

El cambio en el uso del suelo en las zonas bajas de la Orinoquia colombiana genera cambios en la dinámicas de la macrofauna y así mismo las dinámicas ecológicas que se presentan en estos ecosistemas, en este sentido los macroinvertebrados pueden ser bioindicadores en procesos de restauración que se lleven a cabo en estas zonas. Este trabajo empleó la metodología TSBF para evaluar la diversidad de macrofauna en 60 monolitos de suelo en la Reserva Natural de la Sociedad Civil Fundo Palmarito, distribuidos en cuatro zonas: Sabanas para ganadería, zona de restauración (esta a su vez dividida en Inversión y Compensación) y bosque de galería, con el fin de establecer el cambio de la macrofauna con la implementación de esquemas de restauración. Se identificaron 25 órdenes taxonómicos y un total de 7581 individuos. Las zonas de restauración mostraron mayor riqueza de órdenes, mientras que la sabana presentó más órdenes raros. Los órdenes Stylommatophora, Geophilomorpha, Hymenoptera y Crassiclitellata fueron indicadoras del bosque de galeria y la sabana. En todo el muestreo los órdenes representativos fueron Blattaria: Isoptera, Hymenoptera y Crassiclitellata, típico en estas zonas del país. Se desarrolló una guía fotográfica de macroinvertebrados del suelo como producto final de este trabajo con el fin de ser alimentado a partir de muestreos posteriores.

Palabras clave

Macrofauna, Suelo, Diversidad, Orinoquía, Restauración

Materias

Ingeniería Forestal -- Tesis y disertaciones académicas , Biodiversidad , Restauración ecológica , Yopal (Casanare, Colombia)

Citación