Contenidos de cultura colombiana en material didáctico para ELT

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The present study delves into research to achieve better learning outcomes and higher motivation for English as a foreign language, the students of public and private schools in Colombia, involving the preferred learning activities or materials, while seeing the impact of Colombian cultural references and aspects like regional dialects, culture, and everyday situations in students’ lives. The objective is to develop a material rooted in the local context that allows students to experience the language in a way that is closely linked to their environment, thus increasing its practical usefulness and creating connections between the target language and students' existing knowledge. As the educational landscape evolves, it becomes imperative to critically evaluate the learner-teacher relationship and the factors that influence motivation to learn. This research aspires to make a substantial contribution to the continuous and permanent development of educational materials within the Colombian educational framework. The diagnostic phase involved a needs analysis with students, utilizing qualitative methods to collect data.The intervention included the development of engaging and gamebased material incorporating Colombian cultural references, with a focus on promoting cultural awareness and language proficiency into English language teaching materials that enhanced students' performance. The conclusions drawn from the study emphasized the importance of cultural immersion as a teaching strategy and the development of didactic material to promote interaction with Colombian culture. The research also highlighted the significance of recognizing the diversity of culture and language in creating educational materials that resonate with students' realities and contexts, fostering relevance and commitment to language learning.

Descripción

El presente estudio profundiza en la investigación para lograr mejores resultados en el aprendizaje y mayor motivación por el inglés como lengua extranjera, de los estudiantes de colegios públicos y privados de Colombia, involucrando las actividades o materiales de aprendizaje preferidos, viendo el impacto de los referentes culturales colombianos y aspectos como dialectos regionales, cultura y situaciones cotidianas en la vida de los estudiantes. El objetivo es desarrollar un material arraigado en el contexto local que permita a los estudiantes experimentar la lengua de una manera estrechamente vinculada a su entorno, aumentando así su utilidad práctica y creando conexiones entre la lengua meta y los conocimientos existentes de los estudiantes. A medida que evoluciona el panorama educativo, se hace imperativo evaluar críticamente la relación alumno-profesor y los factores que influyen en la motivación para aprender. Esta investigación aspira a contribuir contribución sustancial al desarrollo continuo y permanente de materiales educativos en el marco de la educación colombiana. En la fase de diagnóstico se realizó un análisis de necesidades con los estudiantes, utilizando métodos cualitativos para la recolección de datos. La intervención incluyó el desarrollo de material atractivo y basado en juegos, incorporando referencias culturales colombianas, con un enfoque en la promoción de la conciencia cultural y el dominio del idioma en los materiales de enseñanza del inglés que mejoraron el desempeño de los estudiantes. que mejorara el rendimiento de los estudiantes. Las conclusiones extraídas del estudio destacaron la importancia de la inmersión cultural como estrategia de enseñanza y el desarrollo de material didáctico para promover la interacción con la cultura colombiana. La investigación también resaltó la importancia de reconocer la diversidad cultural y lingüística en la creación de materiales didácticos que resuenen con las realidades y contextos de los estudiantes, fomentando la relevancia y el compromiso con el aprendizaje del idioma.

Palabras clave

Juegos de mesa, Cultura, Colombia, Material didáctico, Identidad, Contexto colombiano, Motivación para el aprendizaje de idiomas, Aprendizaje basado en juegos

Materias

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés -- Tesis y Disertaciones Académicas , Inglés -- Enseñanza , Inglés básico -- Enseñanza , Inglés -- Enseñanza -- Método bilingüe , Tecnología educativa -- Inglés

Citación