Componentes temporales de la denuncia y captura policial en los municipios de Cundinamarca y Boyacá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

A study is carried out of the criminal cases that occur in the national territory, referring to the complaints and arrests most incurred in the departments of Boyacá and Cundinamarca, for this the multiple linear regression model was executed with dichotomous variables and a study was carried out of the crimes and arrests obtained in these departments, according to the records of the National Police (2024), in order to estimate annual, monthly and weekly coefficients of the activities of complaints about crimes and arrests, to synthesize and be able to provide more data accurate and clear information that is easy to use for the general public. In Colombia, it is common to have information in the media about complaints made for crimes in major or more developed cities, since they are more renowned and have a large civilian population; on the other hand, in cities or municipalities with less renown or more Far from the main cities, knowing this criminal information through complaints and arrests generated is less accessible. This Project describes the behavior of complaints about crimes and arrests made in the public registry of the national police (2024), where some crimes were selected in the departments of Cundinamarca and Boyacá. Finally, through some linear regression techniques with dichotomous variables, the cyclical nature of the crimes presented in the 239 municipalities of Cundinamarca (116) and Boyacá (123) is evident.

Descripción

Se realiza un estudio de los casos delictivos que se presentan en el territorio nacional, refiriéndonos a las denuncias y capturas más incurridas en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, para esto se ejecutó el modelo de regresión lineal múltiple con variables dicotómicas y se realizó un estudio de los delitos y capturas obtenidos en estos departamentos, según los registros de la Policía Nacional (2024), para de esta forma estimar unos coeficientes anuales, mensuales y semanales de las actividades de denuncias por delitos y capturas, para sintetizar y poder dar datos más exactos y una información clara y de fácil manejo al público en general. En Colombia es habitual contar con información en los medios de comunicación sobre denuncias realizadas por delitos en ciudades principales o de mayor desarrollo, puesto que son más renombradas y cuentan con gran población civil, por otra parte, en ciudades o municipios con menos renombre o más alejados de las ciudades principales, el conocer esta información delictiva por concepto de denuncias y capturas generadas es menos asequible. En este Proyecto se describe el comportamiento de denuncias por delitos y capturas efectuadas en el registro público de la policía nacional (2024), donde se seleccionaron algunos delitos en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Finalmente, por medio de algunas técnicas de regresión lineal con variables dicotómicas, se evidencia la ciclicidad de los delitos presentados en los 239 municipios de Cundinamarca (116) y Boyacá (123).

Palabras clave

Justicia en Colombia, Ciclicidad, Delitos, Policía Nacional

Materias

Ingeniería de Producción -- Tesis y disertaciones académicas , Análisis de denuncias y capturas , Variables dicotómicas en análisis delictivo , Información delictiva en registros públicos , Modelos de regresión lineal múltiple

Citación