Propuesta de integración del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y del sistema de gestión de calidad para la empresa Construcciones Majholica S.A.S. según el decreto 1072 del 2015 del y la ISO 9001 de 2015

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Management (QMS) to determine the current state of the company quantitatively in both systems, therefore an integration or compensation table is made of the items to be fulfilled by the company, a work plan to meet the pending requirements on the SG-SST and to adjust and integrate the requirements of the QMS with the SG-SST. Finally, the management policy for the GIS was adapted, the Integrated Management System manual was attached, the documentary control procedure for the GIS and the coding procedure for the GIS master list were created. Once the aforementioned was done, a comparative table was made in which the requirements of the QMS and the SG-SST that the company must comply with are compiled, how many are integrable, and how many requirements when making the unification the company must manage and /or adjust to comply with the SG-SST and how many must comply if they continue to individually develop the SG-SST; The above is a quantitative support of how reprocesses, economic resources and time would be minimized, which would represent an improvement in the organizational and strategic management of the company if it is finally decided to adopt this proposal

Descripción

En este trabajo se presenta el desarrollo de la propuesta del Sistema Integrado de Gestión de acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 y la ISO 9001 para Construcciones Majholica SAS; una empresa dedicada a la construcción, remodelación y acabados residenciales en la ciudad de Bogotá D.C, que cuenta con alrededor de 10 trabajadores. La empresa trabaja actualmente para la certificación en el SGC y está gestionando actividades para el cumplimiento de los estándares mínimos del SG-SST, por lo que se desea contribuir a que se cuente con un Sistema Integrado de Gestión (SIG) que incorpore los dos anteriormente mencionados para así simplificar y reducir operaciones, conocer de forma integral los avances conseguidos y educir los costes dado al aprovechamiento de los recursos en común. Para lo anterior, inicialmente se desarrolló un diagnóstico inicial por medio de la tabla de los estándares mínimos del SG-SST de la Resolución 0312 de 2019 y se diseñó otra tabla con base en el ciclo PHVA de la ISO 9001 de 2015 para el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) para así determinar el estado actual de la empresa de forma cuantitativa en ambos sistemas, por consiguiente se realizó un cuadro de integración o correlación de los ítems a cumplir por la empresa, un plan de trabajo para cumplir los requisitos pendientes sobre el SG-SST y para ajustar e integrar los requisitos del SGC con el SG-SST. Finalmente, se adaptó la política de gestión para el SIG, se acoplo el manual del Sistema Integrado de Gestión, se creó el procedimiento de control documental para el SIG y el codificado para el listado maestro del SIG. Una vez realizado lo mencionado anteriormente, se realizó un cuadro comparativo en el cual se recopila cuantos son los requisitos del SGC y del SG-SST que la empresa debe cumplir, cuantos son integrables, y cuantos requisitos al hacer la unificación la empresa debe gestionar y/o ajustar para cumplir respecto al SG-SST y cuantos deben cumplir si siguen desarrollando individualmente el SG-SST; lo anterior, es un soporte cuantitativo de cómo se minimizarían reprocesos, recursos económicos y tiempo, lo que representaría una mejora en la gestión organizacional y estratégica de la compañía si se decide finalmente adoptar esta propuesta

Palabras clave

Alineación, Documentación, Majholica, Sistema integrado de gestión

Materias

Ingeniería de Producción -- Tesis y disertaciones , Salud ocupacional , Administración industrial , Norma ISO 9001

Citación