Generación de gemelo digital de un espacio arquitectónico en Cundinamarca utilizando LiDAR y fotogrametría en plataformas RPAS

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The present proposal is focused on the survey of a Digital Twin for an architectural space in Cundinamarca, Colombia. Two methodologies are proposed: photogrammetric processes and LiDAR technology, using Matrice 300 RTK unmanned platforms. This strategy seeks to optimize the databases of architectural infrastructures, using high quality technology at affordable costs. Both LiDAR technology and photogrammetric processes are tools commonly used in the conservation of architectural heritage, historical buildings and archaeological sites. However, when researching about surveys, data and methodologies related to historic preservation at national level, there is no database registry or related information, it becomes crucial to carry out a survey using these technologies that provide information about historic infrastructures.
Currently the company Cuatro Conceptos S.A.S. has available technologies and processes with better quality at not high costs which are not frequently used in the country, the above mentioned gives rise to the suitability of offering efficient surveys, of quality and with tools that are not offered or are not available in the national market, this strengthened with the knowledge acquired in the academic process of the curricular project of topographic engineering, where in the development of this one have been obtained knowledge and experience in the field of topographic engineering.20

Descripción

La presente propuesta se centra en realizar el levantamiento de un Gemelo Digital para un espacio arquitectónico en Cundinamarca, Colombia. Se proponen dos metodologías: procesos fotogramétricos y tecnología LiDAR, utilizando las plataformas no tripuladas Matrice 300 RTK. Esta estrategia busca optimizar las bases de datos de las infraestructuras arquitectónicas, mediante tecnología de alta calidad a costos accesibles. Tanto la tecnología LiDAR como los procesos fotogramétricos son herramientas comúnmente utilizadas en la conservación del patrimonio arquitectónico, construcciones históricas y sitios arqueológicos. Sin embargo, indagando sobre levantamientos, datos y metodologías relacionadas con la preservación histórica a nivel nacional, no se encuentra un registro de base de datos o información relacionada, se vuelve crucial realizar un levantamiento utilizando estas tecnologías que faciliten información sobre las infraestructuras históricas. Actualmente la empresa Cuatro Conceptos S.A.S. tiene a disposición tecnologías y procesos con mejor calidad a costos no elevados los cuales no son utilizados con frecuencia en el país, lo dicho anteriormente da pie a la idoneidad de ofertar levantamientos eficientes, de calidad y con herramientas que no se ofertan o no están disponibles en el mercado nacional, esto afianzado con los conocimientos adquiridos en el proceso académico del proyecto curricular de ingeniería topográfica, donde en el desarrollo de esta se han obtenido conocimientos en fotogrametría, cartografía, teledetección, entre otros, los cuales van relacionados directamente con las 2 metodologías a implementar. Como resultado de este proyecto se espera establecer un proceso metodológico para realizar levantamientos efectivos, de calidad y factibles, en estructuras urbanas de gran escala, generando oportunidades comerciales para la empresa Cuatro Conceptos S.A.S. a base de conocimientos propios adquiridos en la carrera de Ingeniería Topográfica

Palabras clave

Fotogrametría, LiDAR, Gemelo Digital, Patrimonio arquitectónico, 3D

Materias

Ingeniería Topográfica -- Tesis y Disertaciones Académicas , Topografía -- Colombia , Patrimonio arquitectónico -- Colombia , Redes geodesicas , Topografía -- Historia -- Colombia , Fotogrametría -- Colombia

Citación