Toma de datos, procesamiento y cálculo de volúmenes para la ejecución de un inventario de materiales constructivos

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The report presents an internship project focused on the optimization of the monthly inventory process of construction materials at the Kreato S.A.S. prefabricated plant. The previous method, carried out by the company Geotam S.A.S., was based on conventional topography with GNSS equipment, which implied a long manual process with risks for personnel, especially in measuring the rubble pile. The main objective was to improve data collection and volumetric calculation by integrating drone photogrammetry and GNSS-RTK technology. The new methodology designed included the use of photogrammetry for external material stacks, the implementation of a fixed base point to link surveys, the automation of tasks in Civil3D with LISP codes and the use of CAD templates to streamline report generation. As a result of a pilot test, the new methodology proved to be successful. A 50% reduction was achieved in the time of data collection in the field (from 4 to 2 hours) and a 54.5% reduction in the processing and delivery time of results (from 11 to 5 hours). Furthermore, the accuracy of stack representation was significantly improved, and risks to personnel during measurement were eliminated.

Descripción

El informe presenta un proyecto de pasantía enfocado en la optimización del proceso de inventario mensual de materiales de construcción en la planta de prefabricados Kreato S.A.S. El método anterior, realizado por la empresa Geotam S.A.S., se basaba en topografía convencional con equipos GNSS, lo que implicaba un proceso manual largo y con riesgos para el personal, especialmente en la medición de la pila de escombros. El objetivo principal fue mejorar la recolección de datos y el cálculo volumétrico mediante la integración de tecnología de fotogrametría con drones y GNSS-RTK. La nueva metodología diseñada incluyó el uso de fotogrametría para las pilas de material externas, la implementación de un punto base fijo para enlazar levantamientos, la automatización de tareas en Civil3D con códigos LISP y el uso de plantillas CAD para agilizar la generación de informes. Como resultado de una prueba piloto, la nueva metodología demostró ser exitosa. Se logró una reducción del 50% en el tiempo de toma de datos en campo (de 4 a 2 horas) y una disminución del 54.5% en el tiempo de procesamiento y entrega de resultados (de 11 a 5 horas). Además, la precisión en la representación de las pilas mejoró significativamente, y se eliminaron los riesgos para el personal durante la medición.

Palabras clave

Cálculo volumétrico, Fotogrametría, GNSS-RTK, Optimización metodológica, Inventario de materiales

Materias

Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas , Inventarios -- Materiales de construcción , Fotogrametría , Topografía -- Innovaciones tecnológicas

Citación