Los alias, un lenguaje de la violencia en Colombia 1929 - 2001

dc.contributor.advisorBustamante,Borysspa
dc.contributor.authorVillanueva Martínez, Orlandospa
dc.creator.degreeEspecialista en Pedagogía de la Comunicación y Medios Interactivosspa
dc.date.accessioned2014-06-11T15:19:09Z
dc.date.accessioned2015-03-02T22:03:43Z
dc.date.available2014-06-11T15:19:09Z
dc.date.available2015-03-02T22:03:43Z
dc.date.created2002spa
dc.description.abstractSe han realizado gran cantidad de investigaciones y publicaciones sobre la Violencia en Colombia, incluso se ha llegado a hablar de violentólogos e inventar una especie de ciencia social llamada violentología . Navegando por toda esta literatura encontramos profundos análisis sociológicos, antropológicos, políticos y culturales sobre los orígenes y desarrollos de la violencia en el país, pero no encontramos en estos trabajos un análisis sociolingüístico de los alias que encubrían y encubren los agentes de nuestra violencia. No hace parte, hasta ahora, de las preocupaciones de los historiadores, sociólogos, antropólogos, o politólogos, incluso ni de los lingüistas. Con este trabajo se pretende realizar una reflexión histórica y sociolingüística sobre uno de las expresiones o lenguajes de la violencia como son los alias, teniendo como punto de referencia teórico la sociolingüística, de tal forma que se realice con él, un aporte al conocimiento y explicación del fenómeno complejo de la violencia en Colombia en los últimos 80ª años. También se busca que este trabajo realice un aporte metodológico para la realización de futuras investigaciones sobre el tema en otros contextos y contribuya a una comprensión más global del tema.spa
dc.formatpdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/71
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.lembAPODOSspa
dc.subject.lembVIOLENCIA COLOMBIAspa
dc.subject.lembCONFLICTO ARMADO - ASPECTOS SOCIALES COLOMBIAspa
dc.subject.lembESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y MEDIOS INTERACTIVOS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASspa
dc.titleLos alias, un lenguaje de la violencia en Colombia 1929 - 2001spa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
VillanuevaMartinezOrlando2002.pdf
Tamaño:
812.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
VillanuevaMartinezOrlando2002-anexos.zip
Tamaño:
9.43 MB
Formato:
Unknown data format