Modelamiento en Matlab de prótesis transtibial

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Was performed the modeling (blocks diagram) from a transtibial prosthesis designed in SolidWorks® 3D software, which was later processed by the SimMechanics™ toolbox of Matlab, in order to know the response of the prosthesis to the different forces with which it interacts, when it is carried by a men with 70kgs and a height of 1.70 meters, being the gait analysis the item to study, the prosthesis initially designed within the research project " response to transtibial prosthesis load with finite elements during stance and swing " from the research group DIGITI that belongs to Universidad Distrital Francisco José de Caldas. The human gait is emulated in the toolbox Matlab Simulink, with which using the blocks of the SimMechanics™ library the march can be recreated. Is important to add that was also used the simulation software Opensim® this with the purpose to understand in a suitable manner the behavior of human kinematic because this software can simulate different kinetic processes that executes the human being and thus acquire data that contribute to the implementation and completion of this project

Descripción

Se realizó el modelado matemático (diagrama de bloques) de una prótesis transtibial diseñada en 3D en el software Solidworks® que luego fue procesada por Matlab® con el toolbox “Simmechanics™” con el fin de conocer la respuesta de la prótesis a las distintas fuerzas con las que esta interactúa al ser portada por un hombre promedio de 70kgs y una altura de 1.70 m, siendo el análisis para la marcha el elemento a estudiar, la prótesis inicialmente fue diseñada dentro del proyecto investigativo “Respuesta a carga de una prótesis transtibial con elementos finitos durante el apoyo y balanceo”[1] del grupo de investigación DIGITI de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. La marcha humana es emulada en la toolbox “Simulink® de Matlab®, con la que usando los bloques que componen esta librería, la marcha puede ser recreada. Es importante agregar que también fue utilizado el software de simulación Opensim® esto con el fin de comprender de una manera adecuada el comportamiento de la cinemática humana, ya que este software es capaz de simular diferentes procesos de cinética que ejecuta el ser humano y así adquirir datos que aporten a la realización y finalización de este proyecto.

Palabras clave

Solidworks, Simulink, SimMechanics, Prótesis transtibial

Materias

Tecnología en Electrónica - Tesis y disertaciones académicas , Matlab (Programa para computador) , Prótesis , Marcha - Procesamiento de datos

Citación