Develando mi abrazo de tango: inter-sensibilidades centradas en la proxémica conmigo misma y en conexión con los demás.
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
This project traces the sensitive-exchanges centered on proxemics in the practice of tangoembrace, in the modality of improvisation, from the lived experience of the researcher and the inputs generated by the artistic studies using the methodology of "practice as research", which develops a record through autoethnographic writings, corporrelatos, drawings and conversations, as sensitive materials, with which the researcher discovers key aspects of her experience connected with that of others in the embrace of tango, in order to unveil through drawing some of the mysteries that raise contributions and reflections to her being as a woman in life itself and in tango-dance.
Descripción
Este proyecto rastrea los intercambios-sensibles centrados en la proxémica en la práctica de abrazo de tango, en la modalidad de improvisación, a partir de la experiencia vivida de la investigadora y los insumos generados por los estudios artísticos utilizando la metodología de la “práctica como investigación ”, que desarrolla un registró por medio de escritos
autoetnográficos, corporrelatos, dibujos y conversaciones, como materiales sensibles, con los cuales la investigadora descubre aspectos claves de su experiencia conectada con la de otros en el abrazo de tango, con el fin de develar por medio del dibujo algunos de los misterios que susciten aportes y reflexiones a su ser como mujer en la vida misma y en la tango-danza.
Palabras clave
Abrazo de tango, Inter-sensibilidades centradas en la proxémica, Experiencia, Dibujo, Autoetnografía, Corporrelato, Autopoiesis