Posicionamientos de los estudiantes como aprendizajes de EFL en un ambiente de aprendizaje cooperativo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This qualitative, descriptive, and interpretative study describes students’ positioning as foreign language learners in a CLL environment. Positioning is defined as “the dynamic construction of personal identities relative to those of others” (Davies & Harré, 2003, p. 29). This research was completed at a private school in Bogotá and was meant to foster students’ self observation and self-reflection in order to understand their positioning as EFL learners. This study was conducted with a group of nine students: four girls and five boys between ten and eleven years old. The students were naturally introduced to a reflective process and, over time, were able uncover aspects of their identity as English language learners. The main data collecting instruments for this project were reflective journals and semi-structured interviews. The main category that emerged from the data was positionings of the self and others in foreign language learning practices. The findings of the study revealed that one of the factors of access to better opportunities in a globalized world is knowledge of the English language. The study found language teachers have the necessary and required knowledge to perform a guide role that cannot be replicated by a different teaching figure. This research also found social pressure limits a student’s ability to verbalize his or her knowledge as a result of the social paradigm in which a student who knows more about a specific topic is positioned over students who lack such knowledge. As a result, students with a lack of knowledge in small group settings look to students with “higher level” knowledge to support or aid to balance incompetence. In family intervention students are influenced in two ways: the first is related to students beliefs of parents as the ideal model and the second when reliability is dependent on the teacher’s experience.

Descripción

Este estudio cualitativo, descriptivo e interpretativo; describe los posicionaminientos de los estudiantes como aprendices de una lengua extranjera, en un ambiente de aprendizaje cooperativo del lenguaje, en donde el posicionamiento es definido como: "La construcción dinámica de las identidades personales, en relación con la de los demás"(Davies y Harré, 2003, p. 29). Esta investigación fue llevada a cabo en un colegio privado de Bogotá y estaba destinada a fomentar la auto-observación y auto-reflexión de los estudiantes; con la finalidad de entender sus posicionamientos, como estudiantes de una lengua extranjera. Dicho estudio contó con la participación de un grupo de nueve estudiantes: cuatro niñas y cinco niños, entre diez y once años, quienes estuvieron involucrados de forma natural, en un proceso reflexivo de aprendizaje, así fueron capaces de descubrir aspectos de su propia identidad, como aprendices del idioma inglés. Los principales instrumentos de recolección de datos para este proyecto fueron: diarios reflexivos y entrevistas semi-estructuradas, con base en análisis de estos datos surgió la categoría llamada: Posicionamientos de sí mismo y de los demás, en las prácticas del aprendizaje de una lengua extranjera. En donde se describe en detalle los hallazgos mencionados a continuación: uno de los factores para tener mejores oportunidades en un mundo globalizado, es el conocimiento de la lengua extranjera; los docentes de lengua extranjera tienen el conocimiento necesario y requerido para llevar a cabo una función de guía, que no puede ser replicado por una figura de enseñanza diferente; la presión social limita la habilidad de los estudiantes a verbalizar su conocimiento, como resultado de un paradigma social en donde: el estudiante que sabe más acerca de un tema específico, se sitúa sobre los estudiantes que carecen de este conocimiento; los estudiantes que carecen de conocimiento, en el contexto de un grupo pequeño, buscan a aquellos con mayor conocimiento, esto como soporte para ayudar a balancear sus insuficiencias; Por último, en intervenciones familiares, los estudiantes están influenciados de dos formas: la primera en relación a los estudiantes que ven a sus padres modelo ideal y la segunda cuando la fiabilidad depende de la experiencia del maestro.

Palabras clave

Posicionamientos, Identidad Personal, Identidades Colectivas, Auto-reflexión

Materias

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés -- Tesis y disertaciones académicas , Aprendizaje de idiomas extranjeros , Adquisición del lenguaje , Aprendizaje cooperativo

Citación