Diseño de una metodología para la estandarización, presentación y evaluación del componente ambiental contenido en los contratos especiales de aportes -CEA- del IPSE en donde se facilite la supervisión y el seguimiento del cumplimiento a la prestación del servicio de energía en las zonas no interconectadas -ZNI- de Colombia

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The Institute of Planning and Promotion of Energy Solutions for Non-Interconnected Areas –IPSE- aims to structure, promote, implement, and monitor energy projects in NonInterconnected Areas (ZNI) of Colombia to improve access, energy security, mitigate climate change, and promote economic and social development using non-conventional energy sources. These sources are intended to be an efficient alternative energy option that allows for the development and improvement of the quality of life of communities. However, there have been problems with monitoring and supervising the environmental component contained in the Special Contribution Contracts –CEA- signed by this entity in the ZNI. The information presented by the companies in charge of the Administration, Operation, and Maintenance –AOM- of the infrastructure installed in the ZNI does not specify the environmental information, and there is no methodology to quantitatively evaluate compliance with the environmental component of each CEA. This makes it difficult for the Service Performance Monitoring Group to provide feedback on the environmental component of each CEA. To address this issue, it is proposed to design a methodology that allows for the standardization, presentation, evaluation, monitoring, and supervision of the environmental component contained in the Special Contribution Contracts –CEA- signed by the Institute of Planning and Promotion of Energy Solutions for Non-Interconnected Areas –IPSE-. Additionally, checklists will be developed to evaluate compliance with each aspect of the environmental component according to the guidelines established by environmental authorities, ensuring the provision of energy services in the ZNI.

Descripción

El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas -IPSE- pretende estructurar, promover, implementar y hacer seguimiento a proyectos energéticos en las Zonas no Interconectadas - ZNI- de Colombia para mejorar el acceso, la seguridad energética, mitigar el cambio climático y promover el desarrollo económico y social; mediante el uso de fuentes no convencionales de energía, como una alternativa energética eficiente que permita desarrollar y mejorar la calidad de vida de las comunidades. Sin embargo, al implementar estas soluciones energéticas en las ZNI, se han presentado problemas con el seguimiento y supervisión del componente ambiental contenido en los Contratos Especiales de Aportes –CEA– suscritos por esta entidad; porque no se tipifica la información que presentan las empresas encargadas de la Administración, Operación y Mantenimiento –AOM– de la infraestructura instalada de propiedad del IPSE en las ZNI, ni existe una metodología que permita al Grupo de Seguimiento a la Prestación del Servicio evaluar cuantitativamente este cumplimiento para retroalimentar el componente ambiental de cada CEA. De acuerdo con lo anterior, se propone diseñar una metodología que permita la estandarización, presentación, evaluación, seguimiento y supervisión del componente ambiental contenido en los Contratos Especiales de Aporte – CEA- suscritos por el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas –IPSE y elaborar unas listas de chequeo que permitan evaluar el cumplimiento de cada aspecto de acuerdo con los lineamientos establecidos por los entes ambientales y así garantizar la prestación del servicio de energía en las ZNI.

Palabras clave

Gestión de residuos, Componente ambiental, Contratos especiales de aportes (CEA), Prestación del servicio de energía eléctrica, Fuentes no convencionales de energía, Gestión de residuos

Materias

Adminsitración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas , Zonas No Interconectadas (ZNI) , Energías renovables , Control de proyectos financiados por el IPSE , Desarrollo de proyectos energéticos

Citación