Modelo de aforo automatizado para estudios de movilidad utilizando reconocimiento facial en el sistema integrado de transporte de Bogotá (sitp)

Fecha

Autores

Díaz Gúzman, Edixon Esteban
Galindo Arevalo, Oscar

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This work carries out and develops a methodology for the generation of origindestination matrices in mobility studies, using advanced facial recognition tools. For this, a bibliographic compilation is carried out that covers two topics. Firstly, the origin-destination matrix generation models are analyzed, classifying their advantages and disadvantages in terms of precision, preparation time for mobility studies. Secondly, pre-trained facial recognition models are studied, evaluating their precision and capabilities in different contexts. The experimentation proposed in this work focuses on the application of facial recognition models for user registration during the loading and unloading of users in the Integrated Public Transport System (SITP). From this analysis, the most appropriate model is selected for this case, with DeepFace being the starting point for the implementation of codes that allow capturing and comparing faces. As a result, a facial recognition-based information capture methodology is proposed, aimed at generating origin-destination matrices in real time. This approach seeks to provide accurate origin-destination pairs, improving the accuracy and efficiency of urban mobility studies and opening up new possibilities for public transportation optimization.

Descripción

El presente trabajo realiza y desarrolla una metodología para la generación de matrices origen-destino en estudios de movilidad, utilizando herramientas avanzadas de reconocimiento facial. Para ello, se realiza una recopilación bibliográfica que abarca dos temas. En primer lugar, se analizan los modelos de generación de matrices origen-destino, clasificando sus ventajas y desventajas en términos de precisión, tiempo de elaboración para estudios de movilidad. En segundo lugar, se estudian los modelos preentrenados de reconocimiento facial, evaluando sus precisiones y capacidades en distintos contextos. La experimentación propuesta en este trabajo se centra en la aplicación de modelos de reconocimiento facial para el registro de usuarios durante la subida y bajada de los usuarios en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). A partir de este análisis, se selecciona el modelo más adecuado para este caso, siendo DeepFace el punto de partida para la implementación de códigos que permitan capturar y comparar rostros. Como resultado, se plantea una metodología de captura de información basada en el reconocimiento facial, orientada a la generación de matrices origen-destino en tiempo real. Este enfoque busca proporcionar pares origen-destino, mejorando la eficiencia en los estudios de movilidad urbana y abriendo nuevas posibilidades para la optimización del transporte público.

Palabras clave

Movilidad, Matrices origen-destino, SITP, Reconocimiento facial

Materias

Ingeniería Civil -- Tesis y disertaciones académicas

Citación