Herramienta para gestionar insumos en proyectos de vivienda de interés social en Bogotá́ D.C., a partir de metodologías agiles.
dc.contributor.advisor | Manrique Lopez, Karina | |
dc.contributor.author | Ortiz Rodriguez, Edwin Giovanny | |
dc.contributor.orcid | Manrique Lopez, Karina [0000-0001-5573-9978] | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T22:00:38Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T22:00:38Z | |
dc.date.created | 2024-12-11 | |
dc.description | El proyecto de investigación se centra en la identificación de una herramienta para gestión de insumos en proyectos de vivienda de interés social (VIS) en Bogotá D.C., con el objetivo de analizar y mitigar las dificultades que afectan la eficiencia en estos procesos, lo que a menudo resulta en retrasos y sobrecostos. A través de la aplicación de metodologías ágiles, se busca optimizar la gestión de insumos, mejorando la comunicación entre equipos y la respuesta a cambios en el entorno de proyectos de Vivienda De Interés Social (en adelante VIS). La investigación se apoya en encuestas a profesionales del sector, revelando áreas críticas como la selección de proveedores, la estandarización de procesos y la implementación de acciones de mejora. Los resultados apuntan a que la adopción de una guía de mejora basada en la metodología ágil Scrum, que puede facilitar un enfoque más dinámico y colaborativo en la gestión de insumos, contribuyendo a la sostenibilidad y éxito de los proyectos de VIS en la ciudad de Bogotá D.C. | |
dc.description.abstract | The research project focuses on the identification of a tool for supplies management in social housing projects in Bogotá D.C., with the objective of analyzing and mitigating the difficulties that affect efficiency in these processes, which often results in delays and cost overruns. Through the application of agile methodologies, the aim is to optimize input management, improving communication between teams and the response to changes in the environment of Social Interest Housing projects. The research is supported by surveys of professionals in the sector, revealing critical areas such as the selection of suppliers, the standardization of processes and the implementation of improvement actions. The results point to the adoption of an improvement guide based on the agile Scrum methodology, which can facilitate a more dynamic and collaborative approach in input management, contributing to the sustainability and success of social housing projects in the city of Bogotá D.C. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/94857 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2015). La estratificación en Bogotá. Bogotá: Impresos SAS. | |
dc.relation.references | Alcaldía mayor de Bogotá. (2018). Construcción de vivienda de interes prioritario se disparó en 241%. Bogotá. | |
dc.relation.references | Altuzarra, J., & Rozo, D. (2021). Determinación del mercado de la Vivienda de Interés Social (VIS) en Bogotá. Universidad Militar Nueva Granada . Bogotá D.C : Facultad De Ingeniería Programa De Ingeniería Civil . | |
dc.relation.references | Aragonés, J., & Amérigo, M. (2000). Satisfacción residencial: Un concepto de calidad de vida. Universidad Complutense de Madrid., Departamento de Psicología Social. Madrid: Facultad de Psicología. | |
dc.relation.references | Ayala, C., Murillo, M., Rojas Millán, R. H., Leal, H., Cervantes, J., & Coll, S. (Abril de 2018). Monitoreo a bajo costo del rendimiento de la construcción mediante la herramienta Time-Lapse: Caso de estudio en Barranquilla. Daena: International Journal of Good Conscience. 13(1)Abril 2018., 13(1), 41-48. http://www.spentamexico.org/v13-n1/A4.13(1)41-48.pdf | |
dc.relation.references | Banco mundial (2024), Bogota 2024, una mirada actual al contexto migratorio y sus determinantes sociales, Colobia potencia de vida, MIN Salud, disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/INTOR/contexto-migratorio-bogota-2024.pdf | |
dc.relation.references | Benítez, M. (2015). Análisis y mejora de los procedimientos de una empresa de ingeniería eléctrica. Sevilla: Ingenieros de la Organización Industrial de Sevilla. | |
dc.relation.references | Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación, administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Bogotá D.C.: Pearson. | |
dc.relation.references | Botero, L. F. (2004). Guia de mejoramiento continuo para la productividad en la construcción de proyectos de vivienda. Revista universidad EAFIT, 50-64. | |
dc.relation.references | Briceño, D. N. (2018). Diseño de propuesta para la construcción de vivienda de interes social en barrio cercanos a las centralidades de Bogotá . Bogotá: Universidad Católica de Colombia . | |
dc.relation.references | Calderón, P. J. (7 de septiembre de 2017). UCI, Universidad para la cooperación Internacional. Retrieved 18 de marzo de 2019, from Escuela Global de Dirección de Proyectos: https://www.uci.ac.cr/articulos/practicas-agiles-un-cambio-en-el-paradigma-para-el-desarrollo-de-proyectos-scrum-como-marco-de-trabajo-para-la-construccion-de-productos/ | |
dc.relation.references | CAMACOL. (Junio de 2022). Informe sobre la evolución de los precios de materiales en construcción. Tendencias de la construcción, Economía y coyuntura sectorial, Tendencia de los indicadores líderes de vivienda. | |
dc.relation.references | CAMACOL. (J2024). Oferta y Demanda 2024 de Vivienda y No Habitacionales Presente y perspectivas de corto plazo del sector edificador en Bogotá y la Región. disponible en: https://www.camacolbyc.co/documentos/EstudiosEspecificos/EstudioDeOfertaYDemanda2024.pdf | |
dc.relation.references | Cantón, I. (2010). Introducción a los procesos de calidad. Reice, 8(5), 3-18. | |
dc.relation.references | Cardona, O. (2001). Estimación Holística del riesgo sismico utilizando sistemas dinámicos complejos. Barcelona : Universitat politecnica de Catalunya. | |
dc.relation.references | Caro, M. (11 de abril de 2019). Gestión de obras construcción “agile”. Retrieved abril de 2019, from METODOLOGÍA AGILE EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN: http://www.gestionaobras.com/construccion-agile | |
dc.relation.references | Ceballos, S. (2016). De VIS a VIS; Un nuevo modelo de Vivienda de Interés Social. Pontificia Universidad Javeriana . Bogotá D.C.: Facultad de arquitectura y diseño Carrera de arquitectura. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/20791 | |
dc.relation.references | Cepedes, A. (2010). Lean construction, herramienta Time- lapse . Buenos Aires . | |
dc.relation.references | Cobo, S. (2016). Producción científica internacional sobre gestión de proyectos en el área de información y documentación 1996-2015. Investigación bibliotecnologica , 125-144. | |
dc.relation.references | Consejo de Bogotá. (2020). Tasa de cobertura actual en educación, la más baja de la decada. Bogotá. | |
dc.relation.references | Constitución política colombiana (6 de julio de 1991). | |
dc.relation.references | Contraloría de Bogotá. (2020). Evaluación de proyectos asociativos de Vivienda de Interés Social - VIS . Bogotá D.C. | |
dc.relation.references | Corredor, G. (2009). Lean construction aplicada a proyectos de construcción de edificaciones de vivienda unifamiliar. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana . | |
dc.relation.references | DANE. (2022). Vivienda VIS y No VIS II trimestre de 2022. . Bogotá D.C.: Departamento Administrativo Nacional De Estadística. | |
dc.relation.references | DANE. (2024). Censo de Edificaciones, Unidades iniciadas por tipo de vivienda, III trimestre (2020) - I trimestre (2024). Bogotá D.C.: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. | |
dc.relation.references | Díaz Rendón, C. A., & Carmona González, C. P. (2011). Diseño de una metodología para la gestión de proyectos de inversión en él ITM, basada en el Project Management Institute–PMI.,. (U. d. Medellín, Ed.) facultad de ciencias económicas, maestría en administración MBA. | |
dc.relation.references | El congreso de Colombia. (1997). Ley 388 de 1997. Bogotá. | |
dc.relation.references | elEconomista. (2024). VIS en BOGOTA . 268 resultados de búsqueda para VIS en BOGOTA: https://empresite.eleconomistaamerica.co/Actividad/VIS/departamento/BOGOTA/ | |
dc.relation.references | Figueroa, R., Armando, S., & Cabrera, C. (2016). Metodologías tradicionales Vs. Metodologías ágiles. (E. d. Computación, Ed.) Madrid: Universidad Técnica Particular de Loja. | |
dc.relation.references | Flórez, G. (2021). Por incumplimiento en VIS sancionaron a 120 constructoras Bogotá: [citado 6 noviembre, 2021]. Disponible en Internet:. Revista Portafolio. <URL: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/incumplimiento-vis-sancionaron-120-cons | |
dc.relation.references | Gallardo, D. (2014). Fundamentos de las metodologías ágiles, metodologías agiles de desarrollo de software. En D. Gallardo, Manifiesto ágil,. Universidad de alicante. http://www.dccia.ua.es/dccia/inf/asignaturas/MADS/transparencias/1.2_Manifiesto_agil.pdf | |
dc.relation.references | Garcia, J. (8 de enero - junio de 2011). Guia tecnica para la construccion de esalas de actitud. Odiseo, Revista electronica pedagogica . | |
dc.relation.references | Gómez, M., & Sabeh, E. (2001). Calidad de Vida. Evolución del concepto y su influencia en la investigación y la práctica. Universidad de Salamanca., Instituto de Integración en la Comunidad. Bogotá D.C.: Facultad de Psicología. | |
dc.relation.references | González, J. (2006). Efectos competitivos de la integración estratégica de la gestión de compras. Universia BusinessReview ACTUALIDAD ECONÓMICA, Cuarto trimestre. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2154384.pdf | |
dc.relation.references | González, V. (2009). Factores para evaluar la viabilidad de proyectos de conservación de edificaciones esenciales, no productivas en zonas sismicas. Revista academica de ingenieria Universidad Autonoma de Yucatan, 13(1), 25-39. | |
dc.relation.references | Granados, A., & Cubillos, W. (2022). Gestión de riesgos en la construcción de proyectos de vivienda de interés social en Colombia. Universidad Católica De Colombia. Bogotá D.C: Facultad de ingeniería, Programa de especialización en gerencia de obras. | |
dc.relation.references | Granados, A., & Cubillos, W. (2022). Gestión de riesgos en la construcción de proyectos de Vivienda De Interés Social en Colombia. Universidad Católica de Colombia . Bogotá D.C.: Facultad De Ingeniería, Programa De Especialización en gerencia de obras . https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/1df4480e-90ce-4b40-b04b-e57c5797209d/content | |
dc.relation.references | Gutierrez, J. (2007). Metodologías ágiles. . Madrid : Universidad Pablo de Olavide. | |
dc.relation.references | Kanniyapan, G., Nesan, L., Mohammad, I., Tan, S., & Ponniah, V. (2019). Criterios de selección de material de construcción para optimizar la mantenibilidad. Construction and Building Materials,, 221,, 651-660. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2019.06.108 | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia, Ley 1537 de 2012, art 12. Bogotá D.C. 20 de Junio de 2012). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47971 | |
dc.relation.references | Congreso De Colombia, Ley 2294 de 2023. Bogota D.C. 19 de Mayo de 2023). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=209510 | |
dc.relation.references | Management solutions. (2019). De proyectos agile, a organizaciones agiles. España. | |
dc.relation.references | Mariño, S., & Alfonzo, P. (Diciembre de 2014). Implementación de SCRUM en el diseño del proyecto del Trabajo Final de Aplicación. Scientia Et Technica, 19,(4), 413-418 . | |
dc.relation.references | Martínez, A., & Morales, G. (2020). Plan de mejoramiento, para el control administrativo del servicio post venta, en contratos de obra civil para locales de tiendas ARA, Bogotá D.C. Universidad Católica De Colombia, Facultad De Ingeniería . Bogotá D.C: Programa de especialización en gerencia de obras . https://core.ac.uk/download/389477709.pdf | |
dc.relation.references | Martínez, G. (2012). Gestión del riesgo en proyectos de ingeniería. Revista SIUN, 79(173), 7-14. | |
dc.relation.references | Martínez, O. (2015). El proceso de urbanización en los municipios de la Sabana de Bogotá. Ánfora, 85-111. | |
dc.relation.references | Mejía, J. (2019). Teoría de la innovación organizacional, Una descripción de las principales escuelas y sus contribuciones por autor. México: Universidad de Guadalajara, Universidad de Guadalajara. https://amidi.mx/sites/default/files/2022-12/2019.amidi_.teoria_de_la_innovacion_organizacional_una_descripcion_de_las_principales_escuelas_y_sus_contribuciones_por_autor_0_0_compressed_0_0.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2011)., Guías de Asistencia Técnica para Vivienda de Interés Social;: no.: 2, Los materiales en la construcción de vivienda de interés social / Díaz Reyes, Carlos, Alberto; Ramírez Luna, Julia Aurora (Eds.), Aincol (textos) .-- Bogotá, D.C. Colombia:ISBN: 978-958-8491-46-2 | |
dc.relation.references | Morales, D. (2016). Sistema web de gestión presupuestal para empresas constructoras de obra civil. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja: Escuela De Sistemas Y Computación. | |
dc.relation.references | Navarro, A. (2009). Propuesta del ciclo de vida de los proyectos de desarrolllo empresarial . Revista de arquitectura e ingenieria . | |
dc.relation.references | Navarro, Á. (2013). Revisión de metodologías agiles . Prospectiva, 30-39. | |
dc.relation.references | Pérez, M. D., & de_Oca, J. M. (2014). Comparación De Metodologías De Gerencia De Proyectos Prince2 Y Pmbok5. Tesis de grado para optenener el título de especialista en Gerencia de Tecnología, Universidad Escuela de Administración de Negocios, Facultad de Posgrado, Bogotá. | |
dc.relation.references | Comisión Séptima Constitucional Permanente. Proyecto de ley 107 de 2022 (3 de Agosto de 2022). https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2022-08/P.L.107-2022C%20%28VIVIENDA%20VIS%20y%20VIS%29.docx | |
dc.relation.references | Ribeiro, F., & Fernandes, M. ( 2010). Exploring agile methods in construction small and medium enterprises (Vol. Vol. 23). : a case study., Issue: 2 | |
dc.relation.references | Rodríguez, H., Callejas, A., Carrero, D., & Rey, D. (2021). Comportamiento de la construcción de vivienda en Bogotá 2009-20201 Bogotá,. Bogotá D.C.: CAMACOL. https://www.catastrobogota.gov.co/sites/default/files/20210430_Estudio_Area%20construida%20en%20Bogot%C3%A1_vf_publicacion_0.pdf | |
dc.relation.references | Rodríguez, Francisco (2020) Ciclos de vida “Predictivos” en proyectos; y Agilidad” en negocio, disponible en http://www.linkedin.com/in/franciscojavierrodriguez | |
dc.relation.references | Rojas, M., Henao, M., & Valencia, M. (2016). Lean Construction. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 16(30), 115-128. | |
dc.relation.references | Rolong, F. (2012). El auge de la construcción en Colombia, un crecimiento real del sector. Barranquillla. | |
dc.relation.references | Salinero Pampliega. (2019). Aplicación de metodologías ágiles en el sector de la construcción. Madrid. | |
dc.relation.references | Sampieri, H. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw- Hill. | |
dc.relation.references | Sanchez, V. (2014). Introducción a las metodologias agiles en la gestión de BIM de proyecto de construcción en entornos inestables. Spanish Journal of Building information modeling, 30-38. | |
dc.relation.references | Santoro, P. F. (Agosto de 2015). Urban planning instruments for promoting socialinterest housing: from zoning to obligatory percentages in São Paulo, Brazil, in dialog with Bogotá, Colombia. (F. d. Universidade de São Paulo, Ed.) Estudos Urbanos E Regionais, 17(2), .99-117. | |
dc.relation.references | Santos, T. (2008). Estudio de factibilidad de un proyecto de inversión: Etapas en su estudio. Revista contribuciones a la economia . | |
dc.relation.references | scrum.org. (2017). What Is Scrum?, A Better Way Of Building Products. www.scrum.org: https://www.scrum.org/resources/what-is-scrum | |
dc.relation.references | Schwaber, K. S. (2014). La guia de Scrum . | |
dc.relation.references | Schwaber, K., & Sutherland, J. (2013). La Guía de Scrum La Guía Definitiva de Scrum: Las Reglas del Juego. | |
dc.relation.references | Schwaber, K., & Sutherland, J. (2014). La guia definitiva de Scrum . | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital del Hábitat. (18 de Abril de 2017). En 225,3% aumentó el área licenciada de viviendas de interés social (VIS) y prioritario (VIS) en Bogotá. Retrieved 23 de Novienbre de 2018, from www.habitatbogota.gov.co: https://www.habitatbogota.gov.co/noticias/2253-aument%C3%B3-%C3%A1rea-licenciada-viviendas-inter%C3 | |
dc.relation.references | Solarte, Leonardo. (2013). Gerencia de proyectos y estrategia organizacional, el modelo de madurez en gestión de proyectos. Innovar, 5-18. | |
dc.relation.references | Susunaga Monroy, J. M. (2014). Construcción sostenible, una alternativa para la edificación de viviendas de interes social y prioritario . Bogotá D.C: Universidad Católica De Colombia Facultad De Ingeniería Programa De Especialización En Gerencia De Obras. | |
dc.relation.references | Tivaná, I. D. (2016). La importancia de Scrum, como metodología ágil para proyectos. Sistemas de Gestión Integrado (pág. 8). Madrid: Consulting Group. https://docplayer.es/60718794-La-importancia-de-scrum-como-metodologia-agil-para-proyectos.html | |
dc.relation.references | Torres, J. (2015). Calculando el déficit de vivienda a partir de la gran encuesta integrada de hogares. Bogotá. | |
dc.relation.references | Vargas, A. (2022). La escasez de insumos y la afectación de los servicios públicos en proyectos de vivienda. . Revista de Construcción y Vivienda, 18(3), 71-85.., 18(3), 71-85. | |
dc.relation.references | Veas, L., & Pradena, M. (2009). El administrador integral de proyectos en la industria de la construcción. Revista de la construcción, 7(2), 47-55. | |
dc.relation.references | Vera, M., Miranda, D., Monroy, J., & Grimaldo, J. (2022). Patología de la construcción, un ejercicio de impacto al servicio de la comunidad, . ISBN: 978-958-763-510-2 . Bogotá D.C.: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.relation.references | Zapatero, M. A. (2017). La densidad urbana, concepto y metodologia. Madrid. | |
dc.rights.acceso | Restringido (Solo Referencia) | |
dc.rights.accessrights | RestrictedAccess | |
dc.subject | Gestión de compras | |
dc.subject | Insumos | |
dc.subject | Metodologías agiles | |
dc.subject | Proyectos de construcción de viviendas de interés social (VIS) | |
dc.subject | Scrum | |
dc.subject.keyword | Purchasing management | |
dc.subject.keyword | Supplies | |
dc.subject.keyword | Agile methodologies | |
dc.subject.keyword | Social housing construction projects | |
dc.subject.keyword | Scrum | |
dc.subject.lemb | Maestría en Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.lemb | Vivienda de interés social -- Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Metodologías ágiles -- Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Gestión de proyectos -- Bogotá (Colombia) | spa |
dc.title | Herramienta para gestionar insumos en proyectos de vivienda de interés social en Bogotá́ D.C., a partir de metodologías agiles. | |
dc.title.alternative | Guía para la mejora de procesos para gestionar insumos en proyectos VIS en Bogotá D.C., a partir de la metodología Scrum | |
dc.title.titleenglish | Tool to manage supplies in social housing projects in Bogotá́ D.C., based on agile methodologies | |
dc.type | masterThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.degree | Investigación-Innovación | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- OrtizRodriguezEdwinGiovanny2024.pdf
- Tamaño:
- 2.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y publicación de obras en RIUD - Ortiz Rodriguez Edwin Giovanny.pdf
- Tamaño:
- 1020.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: