Resignificando al Rap como Narrativa Artística: Una Aproximación a la Construcción de Memoria, Lenguaje Metafórico y Estética en las Canciones de Cejaz Negraz

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Hip hop studies and their link to education can be traced back to the late 90’s in countries like Spain and the United States. However, most of the research has been done from specific disciplines such as linguistics and history, focusing on the analysis of discourse and the origins of rap. Thus, this research is framed within cultural studies, since they are the tool that allowed for an interdisciplinary dialogue that implied discourse studies, aesthetical analysis and pedagogy. Hence, this research not only puts forward an interpretation of a corpus of Cejaz Negraz’s songs, his life and his context, but it also describes the way in which rap resignifies itself. This research’s results describe how the artist creates a sculpture of himself, how he creates a metaphoric language and how he builds memory; they also describe how rap can become a pedagogical tool, and how memory can be created through metaphoric language. Finally, this research sheds light on the relevance of rap, not only for the young who listen to it, but also regarding its contributions to the school environment.

Descripción

Los estudios sobre Hip Hop y su relación con la educación se remontan a finales de la década de 1990, en países como España y Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de estas investigaciones fueron hechas desde disciplinas específicas como la lingüística o la historia, orientándose al análisis del discurso y a los orígenes del rap. De acuerdo con lo anterior, esta investigación se enmarcó en los estudios culturales, pues estos permitieron un diálogo de saberes, en el que se implicaban los estudios del discurso, el análisis estético y la pedagogía. Es por ello que no solo se propone una interpretación de un corpus de canciones creado por Cejaz Negraz, su vida y su contexto, sino que además describe la manera como el rap se resignifica por sí mismo. Así pues, los resultados describieron como el artista realiza una escultura de sí, crea un lenguaje metafórico y construye memoria; la manera en que el rap se puede convertir en una herramienta pedagógica y la construcción de una pedagogía de la memoria a través del lenguaje metafórico. Por último, este estudio pone en manifiesto la relevancia que tiene el rap no solo para los jóvenes que lo escuchan, sino los aportes que de él surgen para la escuela.

Palabras clave

Rap, Hip Hop, Análisis del Discurso, Artefactos de la Memoria, Subalternidad, Pedagogía de la Memoria, Narrativas, Metáfora Orientacional, Metáfora Ontológica, Marcos Sociales de la Memoria

Citación