Login
FAQ

Repositorio Institucional

View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis y Disertaciones Académicas
  • Facultad de Ciencias y Educación
  • Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis y Disertaciones Académicas
  • Facultad de Ciencias y Educación
  • Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El sujeto politizado en la segunda mitad del siglo xx en Colombia (1956- 1978).

Thumbnail
View/Open
FernandezEdgar2012.pdf (1.325Mb)
FernandezEdgar2012- anexos.zip (20.68Mb)
Author
Fernández Fonseca, Edgar
Metadata
Show full item record
Documents PDF

Abstract

Comprender las pautas de orientación cognitivas, emotivas y valorativas de los colombianos frente a su sistema político, esto es, su cultura política en el contexto actual implica, por un lado, develar las estrategias, mecanismos, y dispositivos de poder utilizados en la construcción de los sujetos que la componen, y por el otro, desentrañar los modos y resistencias por las cuales dicho sujeto, desde la poiesis colectiva, re-significa y resitúa para sí, los enunciados que pretenden convertirlo en objeto acabado. Así pues, la mirada está puesta en la red de continuidades y discontinuidades que se tejen alrededor de la figura del sujeto politizado, específicamente en el andamiaje de la identidad y unidad nacional caracterizadas por lo educativo. La mirada al pasado cercano permite la apertura del espectro presente, posibilitando la emergencia de múltiples interpretaciones que enriquecen y amplían el objeto de estudio. Por tanto, el sujeto politizado, responde no sólo a las motivaciones personales por encontrar los modos y explicaciones a eso que somos y queremos llegar a ser, sino que también se orienta a entender las tramas de significación y de sentido que irrumpen en la realidad social y que tienen sus raíces en las redes pretéritas que muchas veces se pasan de largo, ya sea por prestar demasiado interés en el pasado remoto como si en él estuvieran los orígenes y respuestas a los problemas- o el presente mediato que en su afán pragmático no da pie a la comprensión sino a la explicación desinformada.
URI
http://hdl.handle.net/11349/1002
Collections
  • Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria [231]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Biblioteca UDFJC

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional | Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá  | Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

 Calle 13 No. 31 - 75 Bogotá D.C. - República de Colombia |  (+57 1) 3239300  |  Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.