El baile deportivo y sus aportes en la formación universitaria en danza

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Contributions of ballroom dance sport in to universitary formation in dance. This research is based on self-ethnography and the experience of a sportman in ballroom dance sport. This is also a result of the interweave between an exploration and the academic education at a university degree in dance in Bogotá, Colombia. Throughout the following text, I briefly present the story and the development of this dance genre in Bogotá’s context, to recognize the cultural and social aspects that this kind of practice includes in the national sport scene. Even though the ballroom dance sport is and emergent sport, nowdays it counts with oficial institutions that support the development of this practice, creating spaces to form and divulgate the different scenaries and contests that allow people to recognize the corporal resources used in this practice and its importance as a sport. Finally, this research shows a comparison between the training and experience in ballroom dance sport and the academic education I was given at Proyecto Curricular Arte Danzario at Universidad Distrital Francisco José de Caldas in Bogotá, Colombia.

Descripción

Aportes del baile deportivo en la formación universitaria en danza, es una investigación basada en la auto etnografía de un practicante del deporte: baile deportivo entretejidas con las experiencias que resultan de su práctica y su formación académica en una carrera universitaria en danza. A través del texto, se presenta brevemente la historia en el contexto bogotano del baile deportivo como una práctica artístico-deportiva, así, es más fácil reconocer los aspectos culturales y sociales que abarca este tipo de práctica reconocido como un deporte oficial en Colombia. A pesar de que el baile deportivo es un deporte emergente, actualmente, cuenta con instituciones oficiales en pro de su desarrollo dentro del territorio, las cuales han generado espacios formativos y de divulgación que permiten el reconocimiento de los recursos corporales usados en esta práctica. Por último, la investigación presenta las comparaciones halladas entre el entrenamiento, formación y divulgación desde la experiencia en baile deportivo con el proceso formativo realizado en el Proyecto Curricular Arte Danzario de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Palabras clave

Baile deportivo, Danza, Deporte

Materias

Arte danzario - Tesis y disertaciones académicas , Danza deportiva - Bogotá (Colombia) , Bailarines deportivos - Bogotá (Colombia)

Citación

Colecciones