Antonio Preciado: between the literate city and ancestral memories
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
This article delves in the tensions in the work of the Ecuadorian poet Antonio Preciado facing certain categorizations in the analysis and the literary production of the children of the diaspora. The analysis pursues a position to develop guided theoretical tools in the processes of decolonization of the literary interpretation and of knowledge, whose value transcend the particular and the stereotyping of the “Afro”. It also tries to make a reading that compares different historical and theoretical positions, allowing a dialogue with the poetic production of Preciado, in his negotiation and understanding of the literary exercise.
Este artículo indaga las tensiones entre la obra del poeta ecuatoriano Antonio Preciado, frente a ciertas categorizaciones en el análisis y la producción literaria de los hijos de la diáspora. El análisis persigue un posicionamiento para desarrollar herramientas teóricas orientadas en los procesos de descolonización de la interpretación literaria y de los saberes, cuyo valor trasciende lo particular y la estereotipación sobre lo “Afro”. Intenta, también, hacer una lectura que compare distintos posicionamientos históricos y teóricos, que permitan dialogar con la producción poética de Preciado, en su negociación y entendimiento del ejercicio literario
Este artículo indaga las tensiones entre la obra del poeta ecuatoriano Antonio Preciado, frente a ciertas categorizaciones en el análisis y la producción literaria de los hijos de la diáspora. El análisis persigue un posicionamiento para desarrollar herramientas teóricas orientadas en los procesos de descolonización de la interpretación literaria y de los saberes, cuyo valor trasciende lo particular y la estereotipación sobre lo “Afro”. Intenta, también, hacer una lectura que compare distintos posicionamientos históricos y teóricos, que permitan dialogar con la producción poética de Preciado, en su negociación y entendimiento del ejercicio literario
Palabras clave
Poetry, decoloniality, literary canon, Poesía, decolonialidad, canon literario