Comparación de la solución analítica de la función de producción de COBB-DOUGLAS con la obtenida por el método de mínimos cuadrado
dc.contributor.author | Díaz Ossa, Wilmar | spa |
dc.contributor.author | Giral, Diego Armando | spa |
dc.date | 2011-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-19T21:44:00Z | |
dc.date.available | 2019-09-19T21:44:00Z | |
dc.description | En el presente artículo se hace un detallado análisis descriptivo matemático de la función de producción de Cobb-Douglas, y se compara la solución analítica con la obtenida con la utilización del método de mínimos cuadrados. De igual manera, se realiza un breve recuento histórico de su origen y se da una hipótesis sobre cómo Charles Cobb y Paul Douglas llegaron a la formulación algebraica de la función de producción que describe el crecimiento de la economía estadounidense en el período comprendido entre 1899 a l922. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6716 | |
dc.identifier | 10.14483/udistrital.jour.tecnura.2011.1.a11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/20527 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6716/8299 | |
dc.source | Tecnura Journal; Vol 15 No 28 (2011): January - June; 134-141 | en-US |
dc.source | Tecnura; Vol. 15 Núm. 28 (2011): Enero - Junio; 134-141 | es-ES |
dc.source | 2248-7638 | |
dc.source | 0123-921X | |
dc.title | Comparación de la solución analítica de la función de producción de COBB-DOUGLAS con la obtenida por el método de mínimos cuadrado | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |