INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DE RSE CON CRITERIOS DE INTELIGENCIA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN EN BOGOTÁ
dc.contributor.author | Higuera, Maria Del Pilar | spa |
dc.contributor.author | Barragán Soler, Carol Stephanny | spa |
dc.date | 2016-12-10 | |
dc.date.accessioned | 2021-10-11T19:23:26Z | |
dc.date.available | 2021-10-11T19:23:26Z | |
dc.description | La responsabilidad social empresarial (RSE) es un área muy nombrada y utilizada en los últimos años, razón por la cual se considera un fenómeno actual, pero en realidad tiene sus bases e inicios desde el siglo XIX, no únicamente en términos corporativos, pero si con relación a temáticas acerca de ética y economía posterior al crecimiento industrial de la época de los años 50, las grandes empresas entraron a una fase de cambio de modelo organizacional tradicional taylorfordista, para convertirlo en un modelo conductual con enfoques de desarrollo organizacional (Martinéz, 2005). | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/11342 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/26942 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/11342/12076 | |
dc.relation | /*ref*/Agudelo, Hernández, Cardona. (2012). Sostenibilidad: Actualidad y necesidad en el sector de la construcción en Colombia. Revista Gestión y ambiente, 105-118. | |
dc.relation | /*ref*/Aldana, A. (2012). Análisis crítico de la EIA en el sector eléctrico colombiano y propuesta de mejora. Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation | /*ref*/Aragones Juan Ignacio, Amérigo Maria . (1998). Aspectos conceptuales y metodológicos . En Psicología ambiental (pág. 26). España : Ediciones Pirámides S.A. | |
dc.relation | /*ref*/DANE. (2015). Boletin Técnico sobre Indicadores Económicos alrededor de la Construcción- I trimestre de 2015. Bogotá. | |
dc.relation | /*ref*/Goleman, D. (2009). Inteligencia Ecológica. Kairo´s. | |
dc.relation | /*ref*/Granada, H. (1992). Psicología ambiental. Barranquilla: Uninorte. | |
dc.relation | /*ref*/Jiménez, C. I. (Junio de 2011). Propuesta de una guía para el desarrollo de un modelo de empresa socialmente responsable en Mexico.URL:http://core.ac.uk/download/pdf/16305669.pdf. [F. Consulta: 20150918] | |
dc.relation | /*ref*/Martinéz, C. (2005). Teoría avanzada de organización y gestión. Bogotá: Unibiblos. Sampieri, Collado, Baptista . (2010). Metodologia de la investigacion 5ta Edición. México: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. | |
dc.relation | /*ref*/Valeri, S., Pol, E., & Vidal, T. (2013). Psicología Ambiental. Psicología Ambiental, Elementos básicos. | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Boletín Semillas Ambientales | es-ES |
dc.source | Boletín Semillas Ambientales; Vol. 10 Núm. 2 (2016): Boletín Semillas Ambientales; 69-73 | es-ES |
dc.source | 2463-0691 | |
dc.title | INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DE RSE CON CRITERIOS DE INTELIGENCIA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN EN BOGOTÁ | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |