El efecto de los vendedores ambulantes en las intersecciones semaforizadas sobre la movilidad de Bogotá
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
La Ingeniería de Tránsito plantea que cualquier obstáculo sobre la calzada o cerca de ella reduce la capacidad vial y aumenta las demoras en el tiempo de viaje. Este trabajo permitió cuantificar y medir el impacto real que generan los vendedores ambulantes en las intersecciones semaforizadas de Bogotá sobre la capacidad de los accesos, simular el comportamiento de la movilidad de la ciudad en condiciones con y sin vendedores, y realizar una valoración económica del aumento en los tiempos de viaje de los usuarios. De las 963 intersecciones, instaladas a diciembre de 2004, 260 tienen vendedores, que corresponden al 27%, con una población de 1.422 personas y, de acuerdo con los estudios de tránsito, generan una disminución del 5% de la capacidad de cada uno de los accesos afectados. Según la simulación, los vendedores causan un aumento del tiempo de viaje de los usuarios de 974. 483,52 horas al año, lo que llevado a costos económicos corresponde a un impacto anual de $2.078’083.956 en pesos colombianos de 2005.
Palabras clave
vendedores ambulantes, tiempos de viaje, valoración económica