"Debemos avanzar en una visión de los campesinos como ciudadanos colombianos que tienen posibilidades de moverse en la esfera rural y urbana" Entrevista a Absalón Machado

dc.contributor.authorWilches, Jaimespa
dc.date2014-03-04
dc.date.accessioned2019-09-19T21:13:20Z
dc.date.available2019-09-19T21:13:20Z
dc.descriptionEl Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano ha impulsado el estudio riguroso, equilibradoy propositivo de los temas que inciden de manera negativa en el disfrute efectivo de los derechosfundamentales de los ciudadanos y las ciudadanas.Para el año 2011, el informe centró su atención en la problemática del escaso desarrollo rural y su impactoen el nacimiento, agudización y degradación del conflicto armado interno en Colombia.La publicación del estudio coincidió con la decisión sorpresiva del Gobierno de Juan Manuel Santos alanunciar en septiembre de 2012, el inicio de conversaciones con la guerrilla de las Fuerzas ArmadasRevolucionarias de Colombia (Farc), para buscar una salida política al conflicto armado interno.Uno de los puntos fundamentales de la agenda de negociación tiene que ver precisamente con la políticaagraria y la discusión sobre la tenencia de la tierra y la reestructuración del sector rural como asuntofundamental si se quiere detener los años de dolor y exclusión, generados por múltiples e interminablesexpresiones de violencia.En entrevista concedida a la revista Ciudad Paz-ando, Absalón Machado habla de los hallazgos delinforme, su impacto, aportes a la posible salida política del conflicto y los retos que encarna una publicaciónde vital importancia para el estudio y concientización de la ruralidad en Colombia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/5367
dc.identifier10.14483/2422278X.5367
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/17359
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/5367/6979
dc.sourceCiudad Paz-Ando; Vol 5 No 2 (2012): Memory, action and public spaces; 151-158en-US
dc.sourceCiudad Paz-ando; Vol. 5 Núm. 2 (2012): Memoria, acción y espacios públicos; 151-158es-ES
dc.source2422-278X
dc.source2011-5253
dc.title"Debemos avanzar en una visión de los campesinos como ciudadanos colombianos que tienen posibilidades de moverse en la esfera rural y urbana" Entrevista a Absalón Machadoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Colecciones